1. Participación
La participación está abierta a todos los productores y realizadores de cine de cualquier nacionalidad o procedencia. Cada autor podrá presentar el número de obras que desee, no habiéndolas presentado antes en este certamen.
Lo que nos mueve
Un certamen destinado al cine trascendental, en sus diversas de acepciones, incluidas las filosóficas, antropológicas, religiosas, psicológicas, científicas, y por supuesto el cine poético.
Porque lo espiritual en el hombre y el mundo, aunque sentido, en ocasiones puede ser indecible, y en esto el arte cinematográfico tiene ciertas ventajas, y una gran responsabilidad.
Cinemística como espacio-tiempo abierto, con características poco restrictivas de participación, dejando a los autores gran libertad en sus propuestas: Se aceptan todos los formatos, duraciones, nacionalidad, año de producción, etc.
Un refugio a nivel internacional para las obras cinematográficas que pretendan, argumental o técnicamente, el acercamiento al gran misterio de la representación del mundo, en el arte y en el hombre. Sin dogmas, bajo cualquier perspectiva individual o colectiva, desde la fe pero también desde el agnosticismo, la espiritualidad atea y el cientificismo.
Las miradas de los cineastas, en toda su diversidad socio-cultural, acogiéndose con interés cualquier film fruto del descubrimiento personal, de la investigación o experimentación, de la inspiración y del trabajo, de la revelación e introspección de sus autores. La cotidianeidad, la estasis y la disparidad como estructuras para crear profundidad en el tratamiento fílmico.
La mística y el ascetismo en la producción cinematográfica representan posiblemente un estado más absoluto que otros, pues siempre se podrá hacer un cine con mayor presupuesto y con creciente complejidad técnica, pero a veces no se puede hacer un film más pobre ni humilde en lo material, y sin embargo, esa es la cuestión, sencillo y universal a la vez.
Cinematografías de la impermanencia, del todavía, del cine "amateur" (del verbo amar), directores caracterizados no sólo por lo que muestran y por cómo lo muestran en la pantalla, sino por lo deciden no mostrar, evitar (técnica y argumentalmente), atendiendo a la inacción, a lo inenarrable, en experiencias artísticas tan milagrosas como cercanas.
Lo que aparece y desaparece, la emergencia de topologías, materiales o conscientes, y su invisibilidad o extinción ulterior. Los alrededores secuenciales del vacío, de la materia y del tiempo. Los huecos del discurso, tan elocuentes, cada uno los entiende a su manera. Ausencia y milagro: La Mística como un posible habitar en común.
Desde el año 2014 la sede principal del Festival Cinemística es el histórico establecimiento de La Corrala de Santiago de la Universidad de Granada, donde tienen lugar la mayor parte de las proyecciones y coloquios del festival.
Somos un pequeño equipo compuesto por Elena Gomez García (historiadora del arte), Eva Bellón (diseñadora), Miguel Ángel Sáez (ingeniero de telecomunicaciones) y Manuel Polls Pelaz (director de Arte7 Cinemateca).
Colaboran en la comunicación y promoción otros miembros, alumnos en prácticas de la UGR y simpatizantes de la Asociación Guadalcine.
La fundación y dirección del certamen Cinemística recae en Manuel Polls Pelaz, que se autocalifica de "cinehasta" (en sentido impermanente: un peregrino de la cinematografía), titular de la productora 2Angeles Films. Manuel ya fundó en el pasado y dirigió en Barcelona (1993-1996) el festival L'Alternativa, habiendo presidido Fundación La Jungla organizadora del Mercado de Cine Europeo de Barcelona (1997-1999), y dirigido en el mismo periodo el festival NET (Nuevos Talentos Europeos), incluido en el célebre Festival Grec de verano de Barcelona.
Establecido en Granada desde el año 2002, funda y preside desde entonces hasta la actualidad Asociación Guadalcine, y dirige el cine-club itinerante "La Cueva del Ojo" que programa regularmente sesiones en varias facultades de la Universidad de Granada, Cádiz, Sevilla, Córdoba y Málaga.
Desde el verano del 2013, Manuel Polls asume la dirección de Arte7 Cinemateca de Granada, entidad organizadora del certamen Cinemística.
Desde el 2017 dirige el Laboratorio de Cine de la Escuela Superior Técnica de Arquitectura de la Universidad de Granada.
Cinemística nace en la mítica ciudad de Granada en España, frontera entre lo oriental y lo occidental en la representación interior del mundo. Un hueco del espacio-tiempo, y la memoria de las civilizaciones, entre la lupa y el imán, patria intemporal de poetas y alquimistas de todas las artes y creencias.
Podréis encontrarnos en Arte7 Cinemateca, Plaza Campo del Príncipe 1, bajo-izq., 18009 Granada (España).
PROGRAMA POR DÍAS Y PROYECCIONES CINEMÍSTICA 2022 EL REFUGIO
(pincha aquí)
(PINCHAR SOBRE EL TÍTULO)
1:1 / 2020 / ADDIO AL PADRE / ALL EYEZ ON ME! / ANHELOS / DAARA / DE PASSAGE / DES-CONTINUAR / DES-NUDOS /DISCARNATE: MCLUHAN'S WAKE / EL DOLOR DE DOLORES /EL ÚLTIMO DE ARGANEO / EL ULTIMO TRAMO / EXPONENTIALS / FACELESS / FAMILY STORY / FOR WAAD / FUSION / GUERRERO. LA CABEZA ENTRE LAS MANOS / HIT LIST/THE LOVE PROJECT / I WILL WADE OUT - PIECES IN THE FORM OF…#1 (REMIX) / LA ESCULTURA / LA EXPOSICIÓN / LA PELL DE LA TERRA / LE VIE CAVE / LOST IMAGES / MAMODY, THE LAST BAOBAB DIGGER / MARGARITA LEDO. PAROLAR CUN EU / MECHANICAL SEA / MY FRIEND ALEXANDER GRIGORIEVICH / ODA / O LUTHIER E O FAZEDOR DE PILÕES / ONCE I PASSED / OTROS MARES OTRAS BALLENAS / PASOLINEIDE / POÈMES / POESÍA NUEVA YORK / RAJAA / REHILETE / RUST / THAT SPRING IN THE SKY OF H-VILLE, THERE WAS… / THE FACE OF A CITY / THE GUN / THE ISLAND LOOKS OUT TO SEA / THE SILENT REVOLUTION / TRAMWAJ / TRUE BLUE / US / V / VERCORS / VIDEOMUSICANDO AL ANDALUS / WHERÁ TUPÃ E O FOGO SAGRADO / IL SE PASSE QUELQUE CHOSE / INVISIBLE MALAGNOU / LE CABANON DE LE CORBUSIER / NANOOK EL ESQUIMAL
COLABORAN
La octava edición de Festival Cinemística tendrá lugar en Granada (España) el próximo mes de Noviembre 2022. Como cada año, el programa incluirá una sección especial temática y competitiva, que en esta ocasión llevará como título genérico El Refugio.
Efectivamente Festival Cinemística ha tenido desde sus inicios la vocación de constituir un refugio cinematográfico para aquellos films y autores que quisieran encontrar en nuestro evento un humilde, pero convencido y amable, cobijo en el camino. Una parada hospitalaria para el itinerario artístico y personal de los protagonistas de El Otro Cine.
Existen lugares-refugio, personas-refugio, libros-refugio, momentos y situaciones-refugio, pensamientos-refugio, imágenes-refugio, sonidos y música-refugio, y una multitud de diversas naturalezas de refugios, que ofrecen al ser humano un necesario avituallamiento y descanso, aconsejable para poder seguir el peregrinaje vital.
Por supuesto también hay Films-Refugio...
En los caóticos momentos mundiales que vivimos, cabe buscar refugio físico y psicológico. Refugio individual, pero si cabe compartido también. Un refugio libertario, valiente, de camaradería, en primera línea de acción contra la ignorancia, enfrentado a la cobardía del sometimiento al
Un refugio alegre, un oasis interior y exterior, ajeno a las propuestas políticas y socioeconómicas dominantes (incluidas las sanitarias y militares). Un refugio creador de referencias propias, protegiéndonos de la distopía de una sociedad controlada y regida por la tecnocracia de los macrodatos.
En este marco general del arte no oficial e insumiso, y en particular en el de los films-refugio, los cineastas tienen una responsabilidad y un derecho, especialmente lícito y necesario, a ejercer con exigencia.
En 2022 Cinemística se ocupará pues del cine de arte y ensayo como refugio, en sus múltiples facetas. Con un elogio hacia la diferencia estilística, investigadora, experimental, temática, y las actitudes narrativas anómalas, minoritarias. Con apertura, afecto y atención hacia lo aparentemente “pequeño”.
También por supuesto con un gran respeto hacia los Espectadores-Refugio, guardianes del necesario discurso crítico libre, frente a las maliciosas inercias de las nuevas tecnologías de la comunicación, sus directivas encubiertas y sus acólitos gestores culturales.
De manera que las 3 secciones competitivas de este año 2022 son:
MICROMECENAZGO
Como sabéis Festival Cinemistica no dispone de subvenciones, y se financia a través de pequeñas aportaciones del patrocinador y de las entidades colaboradoras. Si lo deseáis, podéis hacer efectiva vuestra colaboración voluntaria, haciendo un ingreso en la Cuenta bancaria de la Asociación Guadalcine de la Caja de Arquitectos de Granada (tras el mercado de San Agustín), por el medio que queráis (transferencia, depósito en mano). Indicando siempre por favor vuestro nombre y apellidos, que se reseñarán en la web y blog del festival.
Código IBAN de la cuenta: ES81 3183 1800 1510 0445 4524
Se han establecido al respecto 5 categorías de participación:
Simpatizantes del Festival: hasta 25,- €
Amigos del Festival: 25,- €
Socios del festival: 45,- €
Protectores del festival: 95,- €
Mecenas del Festival: 290,- €
La participación está abierta a todos los productores y realizadores de cine de cualquier nacionalidad o procedencia. Cada autor podrá presentar el número de obras que desee, no habiéndolas presentado antes en este certamen.
Se admiten todos los géneros (ficción, animación, documental, experimental, inclasificables), año de producción, duración (corto y largometrajes) y formato de realización. El soporte de la obra para su preselección será en DVD o link tipo Vimeo etc.
Los formatos de las obras para su proyección podrán ser:
Las obras participantes deberán estar en versión original con subtítulos en castellano. Se podrá, por motivos justificados, admitirlas con subtítulos en inglés o francés.
Los autores se responsabilizarán de realizar los pagos de derechos de autor que generen sus obras.
Para participar en este certamen, deberán respetarse las siguientes condiciones y proceder de la forma que se señala:
- Cada participante deberá completar y enviar antes de la fecha límite el formulario de inscripción que encontrará más adelante en esta misma web: www.cinemistica.com
El Festival reconocerá al firmante de la Ficha de Inscripción como único interlocutor para negociar todos los aspectos relacionados con la participación de su película y como único responsable frente a otras empresas o personas que hayan podido participar en la producción de la película.
- Soporte audiovisual para la preselección.
En caso de no indicar en la ficha de inscripción un link para visionado y descarga del film, se remitirá por correo postal o por mensajería una copia de la película, en formato DVD o BluRay, a la siguiente dirección:
ARTE7 CINEMATECA
Plaza Campo del Príncipe 1, bajo-izq.
18009 Granada - Spain
Los gastos de transporte correrán a cargo de la entidad que inscriba la película.
Las inscripciones también pueden realizarse a través de clickforfestivals.com, movibeta.com, festhome.com y filmfreeway.com.
Salvo acuerdo explícito en contrario, el Festival no devolverá ninguno de los DVD u otros materiales recibidos. En caso de devolución, los gastos de envío correrán a cargo de quien lo solicite.
El remitente comunicará inmediatamente al Festival los datos de su envío.
En caso de ser seleccionado, la organización se pondrá en contacto con el autor para solicitarle todo el material necesario para la proyección y promoción de la obra.
Las películas seleccionadas serán exhibidas en los horarios y lugares que figuren en la programación y en la web oficial del ciclo www.cinemistica.com. Las copias de los trabajos recibidos se conservarán en el catálogo de la colección de Arte7 Cinemateca y podrán ser utilizadas libres de derechos en sus actividades culturales y en las proyecciones culturales de la Asociación Guadalcine/Arte7 Cinemateca, especialmente en el ámbito universitario, cine-clubs y otros puntos de encuentro cinéfilos.
La participación supone la plena aceptación de estas Bases.
Film de duración igual o inferior a 30 minutos: 7.- €
Film de duración superior a 30 minutos: 15.- €
Modo de pago: Únicamente por Pay Pal.
Tras haber efectuado su pago (un pago distinto por cada film), Ud. recibirá de Pay Pal un número de recibo, el mismo que Ud. tiene que anotar en la primera casilla de la Ficha de inscripción.
21 de JUNIO de 2022
EL PLAZO DE ADMISIÓN DE FILMS CM2022 ESTÁ CERRADO DESDE EL 21 DE JUNIO 2022
Información de contacto
Ponte en contacto con nosotros para cualquier duda o consulta en:
Arte7 Cinemateca de Granada
Plaza Campo del Príncipe 1, bajo-izq.
18009 Granada, Spain
Teléfono: (+34) 958 228 133
Móvil: (+34) 678 90 36 34
Email: info@cinemistica.com
Los máximos galardones del festival son de fuerte simbología: “LA LUPA Y EL IMÁN”. Se trata de dos elementos íntimamente relacionados con la figura del insigne cinemista granadino José Val del Omar (1904-1982), quien consideraba la lupa como un símbolo de la cultura occidental (lo visible, lo racional), contrapuesto al imán, elemento de la cultura oriental (el magnetismo, la intuición, lo invisible). Según Val del Omar, Granada sería el punto de encuentro entre Oriente y Occidente.
Ver álbum de fotos galardones 2022
Ver álbum de fotos galardones 2021
Ver álbum de fotos galardones 2019
Ver álbum de fotos galardones 2018
Ver álbum de fotos galardones 2017
Ver álbum de fotos galardones 2016