The eighth edition of Festival Cinemística took place in Granada (Spain) November 2022. As every year, the programme included a special thematic and competitive section, which on this occasion was generically entitled The Refuge.
Indeed, since its beginnings, Festival Cinemística has had the vocation of constituting a cinematographic refuge for those films and authors who would like to find in our event a humble, but convinced and kind, refuge along the way.
A hospitable stop for the artistic and personal itinerary of the protagonists of The Other Cinema.
There are places-refuge, people-refuge, books-refuge, moments and situations-refuge, thoughts-refuge, images-refuge, sounds and music-refuge, and a multitude of different kinds of refuges, which offer the human being a necessary refreshment and rest, advisable to be able to continue the vital pilgrimage.
Of course there are also Refuge-films...
In these chaotic times in the world we live in, physical and psychological shelter must be sought. Individual refuge, but also, if possible, shared refuge.
A libertarian refuge, courageous, of comradeship, in the front line of action against ignorance, confronting the cowardice of submission to the
A joyful refuge, an inner and outer oasis, alien to the dominant political and socio-economic proposals (including health and military ones). A refuge that creates its own references, protecting us from the dystopia of a controlled society governed by the technocracy of macro-data.
In this general framework of unofficial and insubmissive art, and in particular in that of the refuge-films, filmmakers have a responsibility and a right, especially lawful and necessary, to exercise with exigency.
In 2022 Cinemística will therefore deal with art cinema as a refuge, in its many facets. With praise for stylistic, investigative, experimental, thematic difference and anomalous, minority narrative attitudes. With openness, affection and attention to the apparently "small".
Also, of course, with great respect for the Spectators-refuge, guardians of the necessary free critical discourse, in the face of the malicious inertias of the new communication technologies, their covert directives and their acolyte cultural managers.
PROGRAMME
BY DAYS AND SCREENINGS CINEMÍSTICA 2022 THE REFUGE
(click here)
(CLICK ON TITLE)
1:1 / 2020 / ADDIO AL PADRE / ALL EYEZ ON ME! / ANHELOS / DAARA / DE PASSAGE / DES-CONTINUAR / DES-NUDOS /DISCARNATE: MCLUHAN'S WAKE / EL DOLOR DE DOLORES /EL ÚLTIMO DE ARGANEO / EL ULTIMO TRAMO / EXPONENTIALS / FACELESS / FAMILY STORY / FOR WAAD / FUSION / GUERRERO. LA CABEZA ENTRE LAS MANOS / HIT LIST/THE LOVE PROJECT / I WILL WADE OUT - PIECES IN THE FORM OF…#1 (REMIX) / LA ESCULTURA / LA EXPOSICIÓN / LA PELL DE LA TERRA / LE VIE CAVE / LOST IMAGES / MAMODY, THE LAST BAOBAB DIGGER / MARGARITA LEDO. PAROLAR CUN EU / MECHANICAL SEA / MY FRIEND ALEXANDER GRIGORIEVICH / ODA / O LUTHIER E O FAZEDOR DE PILÕES / ONCE I PASSED / OTROS MARES OTRAS BALLENAS / PASOLINEIDE / POÈMES / POESÍA NUEVA YORK / RAJAA / REHILETE / RUST / THAT SPRING IN THE SKY OF H-VILLE, THERE WAS… / THE FACE OF A CITY / THE GUN / THE ISLAND LOOKS OUT TO SEA / THE SILENT REVOLUTION / TRAMWAJ / TRUE BLUE / US / V / VERCORS / VIDEOMUSICANDO AL ANDALUS / WHERÁ TUPÃ E O FOGO SAGRADO / IL SE PASSE QUELQUE CHOSE / INVISIBLE MALAGNOU / LE CABANON DE LE CORBUSIER / NANOOK EL ESQUIMAL
After the obligatory postponement in November 2020 for social and health reasons of the COVID pandemic, the VII Cinemística Festival was held
FROM 4 TO 28 NOVEMBER 2021
The theme of this issue is very topical at the time, THE SURROUNDINGS OF SILENCE, which is timeless, due to the noisy change of language that has occurred worldwide with the accumulation of telematic methods of communication.
DOWNLOAD THE PROGRAMMEFilms about the external and internal silence, about the paradoxes of language, about the before and after of action, the silence which precedes and follows spoken outcomes. Films that map silent, silent, forgotten places and characters. In praise of silence as an ecosystem in which talking codes, idiograms and statements, voices and indiscreet symbols, with their niches/significant and beings/significants interacting, cohabit. The infinite distance between words and things. Silences that fight against the mutism and the excess of information of the monoform in the monoworld. Films about silent breaks, quiet revolutions, silences against the oppressive discourse system of indifference, based on lies and other truths. Shouting in a low voice. Insubordination and silence!
SELECTED FILMS AND CATALOGUE:
Who Says The Lepchas Are Vanishing?
Acumular
Alexandre The Fool
Amphitheater
Blanket
Regime Change
Creatures Of The Wind
Dakhla: Cinema And Oblivion
Deiinotsu
Dio Esiste
El Loren
Erraiak. Arbasoen Oihartzuna
Scotland
Esperando Un Autobus
Ghosts A Long Way Home
Freeze Frame
Fragile
Gaïa
Ha Ha Ha
Backwards God
Haiku
Hijos De La Tierra
Inconstrucción
Unsound
Intiwawa
Kosketus: Sense Of Touch In Finish Language
The GrandDaughter
Life Without Moon
Los Caminos De Los Parpados
Les Dormants
Ama
Metamorphosis
Minima Moralia - La Vita Ofessa, Italia 2018
Circus Movements
Muria
Navras
Il N’y Aura Plus De Nuit
I Have Not Seen Your Area
Occurrences Of Questionable Significance
Olvidados
OMO A Journey To Butoh
Dark Myriad 4
Why We Are Unhappy In Cities
Postales Del Balcon
Processi - Perturbazione Lucifero
I Want To Breathe Fresh Air
Searching...
Semana Santa En Norogachi
Signal
Noho Mai
Splash
Her Silent Life
Talamanca
Telepoetry
Tengo Un Sueño Recurrente Que Todas Las...
Terroir
Tobi Und Der Turbobus
Lifting The Green Screen
After The Riots, Before Liberation
Trains Bound For The Sea
Tree Colours
Un Silencio Demasiado Ruidoso
A Leaf
Guanzhou, A New Era
Je M'Appele - Je Demande La Lune
The Hands
Voci Dal Silenzio
Silence of Ani
Sensaciones Ozu-Espacio para un poema de buenos días
Jeux Et Petites Bêtises
SCREENINGS OUT OF COMPETITION
MICRO-SPONSORSHIP
Sponsors of the Festival: Isabel Margarit Pelaz, Mariano Lisa Escaned, Carlos Barceló Serón.
Festival protectors: José Luis Gómez Ordóñez, Antonio Navarro Suárez, Viky Polls Pelaz, José Antonio Amiano, Antonio Mézcua López, Fernando Polls Pelaz, Daniel Moreno Linares, Carolina Morcillo Ródenas, María Luisa Eugenia González López, Charles Austin.
Festival partners: Joyería Salamanca, Mari Carmen García González, Manuel Gómez García, Charles Austin, José Javier Rodado Montes, Gustavo Fernando Valero González, Hassan Laaguir, Celia Martínez Hidalgo, Avelino Orois, Miguel Gallego, Mari Ángeles Redondo, Isabel Pinto, Luisa Gil Sáenz, Mariela Fernández, Anónim@, Lipssync Media Lab, María de los Ángeles Oliva Mirón, Belén Gómez García.
Friends of the Festival: Carlos Dotres Pelaz, Laura Apolonio, Mar Garrido, Mª Teresa Gómez Ordóñez, Lola Gómez Ordóñez, Mariló Orquín Márquez, Antonio Rodríguez Márquez, Rafael Liñán, Álvaro Santos, Héctor Faver, Colmado Verde Floristería, Rafael DSancho González, Julian Bourne.
Festival supporters: David Delgado San Ginés, Elena García Paredes de Falla, Matilde Benítez Ladrón de Guevara, Ada Lucía Pineda Rico, Fermín Rodriguez Navarro, Romu Benítez Rodriguez.
The VI Festival was held between 7 and 30 November 2019. The theme of this year's special section was 2019 DREAMS OF MATTER, with the selected films being screened in different venues in the city of Granada.
FILMOTECA DE ANDALUCÍA
ACTO INAUGURAL
“2019 LOS SUEÑOS DE LA MATERIA”
19:30h.- Presentación del Jurado + Sesión de cine a concurso y coloquio con invitados
METAL VELOURS (Terciopelos de metal) Mathias Desmarres. Bélgica 2018. 11 min. Doc. Sin diálogos.
SANCTUARY (Santaurio) Marcantonio Lunardi. Italia 2019. 7 min. Exper. Sin diálogos.
POOLING (Agrupando) Dawn Westlake. EEUU / España 2018. 4,1 min. Exper. Sin diálogos.
THE HORNS OF KOLKATA (Cláxones de Kolkata) Andrew Scott. Nueva Zelanda / India 2018. 5,6 min. Doc. Sin diálogos.
RITE OF PASSAGE (Rito de tránsito) Kamila Delart. Malasia / Chequia 2018. 7,1 min. Doc. Sin diálogos.
WINGS OF KYRGYZSTAN (Alas de Kyrgyzstan) Janna Häcker. Alemania / Kyrgyzstan 2019. 11,1 min. Doc. V.O. en Inglés.
TRANSCONSCIENCIA Ángel Pascual. España 2019. 11 min. Anim. Sin diálogos.
Invitados al coloquio: Manuela Morgaine, Barbara Schröder, Sebastiano d’Ayala Valva, MIchäel Grebil, Víctor Borrego, Gabriel García Noblejas.
Acto presentado por Manuel Polls Pelaz.
AULA MAGNA DE LA
ESCUELA DE ARQUITECTURA UGR
MÚSICA Y MATERIA
18:30h.- Sesión de cine a concurso y coloquio con los autores
137 Michäel Grebil Liber. Francia 2018. 51 min. Exper. Sin diálogos.
En presencia del director Michäel Grebil Liber.
20:00h.- Sesión de cine a concurso y coloquio con los autores
GIACINTO SCELSI, LE PREMIER MOUVEMENT DE L’IMMOBILE (Giacinto Scelsi, el primer movimiento de lo inmóvil) Sebastiano d’Ayala Valva. Italia / Francia 2018. 81 min. Doc. V.O. Subtit. Francés.
En presencia del director Sebastiano d’Ayala Valva.
HALL AUDITORIO MANUEL DE FALLA
MÚSICA Y SUEÑOS
12h.- Mesa redonda + Sesión especial audiovisual
Presentación de un texto y el último trabajo filmo/discográfico de Michäel Grebil Liber “Le Disiseptième Signe“.
Invitados al coloquio: Michäel Grebil Liber, Manuela Morgaine, Barbara Schröder, Sebastiano d’Ayala Valva, Rafael Liñán, Mirko Mescia, Antonio Mezcua, William de Carvalho, Julian Bourne, Chakib Stambouli.
CORRALA DE SANTIAGO UGR
CINE Y ALQUIMIA
19:00h.- Sesión de cine
a concurso y coloquio con los autores
FOUDRE - Une légende en quatre saisons (Rayo - Una leyenda en cuatro estaciones) (primera parte: otoño BAAL / invierno PATHOS MATHOS) Manuela Morgaine. Francia 2013. 126 min. Ensayo. V.O.S.E.
En presencia de la directora Manuela Morgaine y el psiquiatra William de Carvalho.
22h.- Sesión de cine
a concurso y coloquio con los autores
FOUDRE - Une légende en quatre saisons (Rayo - Una leyenda en cuatro estaciones) (segunda parte parte: primavera LA LEYENDA DE SIMÉON / verano ÁTOMOS) Manuela Morgaine. Francia 2013. 126 min. Ensayo. V.O.S.E.
En presencia de la directora Manuela Morgaine y el psiquiatra William de Carvalho.
CORRALA DE SANTIAGO UGR
QUIJOTES
19:30h.- Sesión de cine fuera de concurso
DON QUIJOTE George Wilhelm Pabst. Francia 1933. 81 min. Ficción. V.O.S.E.
AULA MAGNA DE LA
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS UGR
CINE ANTROPO / LÓGICO Y ARTE / SANO
19:00h.- Sesión de cine
a concurso con coloquio entre los asistentes
OÙ CREUSER (Dónde cavar) Sacha Ferbus. Bélgica / Bosnia y Herzegovina 2018. 30 min. Doc. V.O.S.E.
LA MÁSCARA DE CRISTAL Ignacio Guarderas Merlo. España 2019. 71min. Doc.
AULA MAGNA DE LA
ESCUELA DE ARQUITECTURA UGR
ESPEJOS: SUEÑOS, CINE, ARQUITECTURA
18:30h.- Sesión de cine a concurso y coloquio
DIBUJAR SIN PENSAR Pablo Sánchez Fernández. España 2019. 10 min. Doc. Exper.
En presencia del director Pablo Sánchez Fernández.
APM Manuel Álvarez Diestro. España / Singapur / Hong Kong / Emiratos Árabes 2019. 8,1 min. Doc. Exper. Sin diálogos.
19h.- Sesión de cine fuera de concurso
ZÉRKALO (El espejo) Andrei Tarkovsky. Rusia 1975. 107 min. V.O.S.E.
Invitados al coloquio: Pablo López Santana, Alejandro Infantes Pérez.
FILMOTECA DE ANDALUCÍA
MORFOGÉNESIS: LA TIERRA
Y EL COSMOS (¿A QUÉ SE PUEDE PARECER UN EXTRATERRESTRE?)
17:45h.- Sesión de cine a concurso
SWEAT RAIN (Lluvia de sudor) Hakim Belabbes. Marruecos 2016. 121 min. Ficción. V.O. Subtit. Francés.
Invitados al coloquio: Pablo López Santana, Alejandro Infantes Pérez.
20h.- Sesión de cine
a concurso con coloquio
C-5-11 Edward Ramsay-Morin. EEUU. 2016. 2,5 min. Anim. Exper. Sin diálogos.
HALLOWSTIDE (Reliquia) Steve Socki. EEUU. 2018. 4,2 min. Anim. Exper. Sin diálogos.
TRANSCONSCIENCIA Ángel Pascual. España 2019. 11 min. Anim. Sin diálogos.
ASTROLOGY (Astrología) Brittany Gravely. EEUU. 2018. 3 min. Exper. Sin diálogos.
TRANSMISSIONS (Transmisiones) Laura Lancu. EEUU. 2019. 10 min. Exper. Sin diálogos.
LA INCREIBLE HISTORIA DEL HOMBRE QUE PODÍA VOLAR Y NO SABÍA CÓMO Manuel Rubio. España 2018. 6 min. Anim.
Invitados al coloquio: José Ignacio Illana (físico teórico), Juan Manuel García Ruiz (geólogo), Enrique Pérez (astrofísico).
CORRALA DE SANTIAGO UGR
2019 LOS SUEÑOS DE LA MATERIA
19:30h.- Sesión de cine a concurso
MOUNTAIN VIEW (Vista sobre montaña) Markus Maicher. Austria 2018. 2,4 min. Exper. Sin diálogos.
THE LAST KOAN (El ultimo ”enigma”) Satya Prakash Choudhary. India 2018. 100 min. Ficción. V.O. Subtit. Inglés.
21:30h.- Sesión de cine a concurso
BORDER CROSSING (Cruzando la barrera) Agnieszka Chmuraa. Polonia 2019. 15 min. Ficción. V.O. Subtit. Inglés.
THE STOP (El stop) Bartosz Reetz. Polonia 2018. 14,5 min. Ficción. V.O. Subtit. Inglés.
OUROBOROS (La serpiente que se muerde la cola) Trevor Choi. Hong-Kong 2018. 25,3 min. Ficción. V.O. Subtit. Inglés.
PELLE VEGETALE, UN’INTERVISTA (Piel vegetal, una entrevista)
Giovanni Soletta. Italia 2018. 52,2 min. Doc. V.O. Subtit. Inglés.
CORRALA DE SANTIAGO UGR
EL CUERPO Y LOS SUEÑOS
19:30h.- Sesión de cine a concurso
BARREN AND EMPTY THE SEA (Yermo y vacío el mar) Jesús Serna, Lucas Parnes. España 2018. 92,3 min. Ficción.
En presencia del director Jesús Serna.
21:30h.- Sesión de cine a concurso con coloquio
POOLING (Agrupando) Dawn Westlake. EEUU / España 2018. 4,1 min. Exper. Sin diálogos.
FLOW (Flujo) Hanna Mironenko. Rusia / Tanzania 2019. 5,4 min. Exper. Sin diálogos.
TRANSMUTACIONES Laura y Sira Cabrera. España 2018. 10 min. Exper.
QUEEN CROCODILE (La Reina cocodrilo) Charles Habib - Drouot. Bélgica 2019. 25,3 min. Ficción. V.O. Subtit. Inglés.
THE LAST STEP OF AN ACROBAT (El último paso de un acróbata) Cesare Bedogne. Italia 2018. 29 min. V.O. Subtit. Inglés.
Invitados al coloquio: Carolina Morcillo Ródenas, Víctor Borrego.
CORRALA DE SANTIAGO UGR
QUIJOTES
19:30h.- Sesión de cine fuera de concurso
DON KIKHOT (Don Quijote) Grigori Kozintsev. Rusia (URSS) 1957. 105 min. Ficción. V.O.S.E.
CORRALA DE SANTIAGO UGR
SESIÓN ESCOLAR: ALUMNOS E.S.O.
COLEGIO STO. TOMÁS VILLANUEVA
10h.- Sesión de cine a concurso
TRANSCONSCIENCIA Ángel Pascual. España 2019. 11 min. Anim. Sin diálogos.
LES ENFANTS DES SABLES (Niños de Arena) El Ghali Graimiche. Marruecos 2019. 25 min. Ficción. V.O. Subtit. Francés.
11h.- Sesión de cine con coloquio
COMME UN LION (Como un león) Samuel Collardey. Francia 2011. 102 min. Ficción. V.O.S.E. Fuera de concurso.
SALÓN DE GRADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS UGR
INVISIBLES: PERSONAS Y MATERIAS
17h.- Sesión de cine a concurso
FLIGHT (Vuelo) Vaughan Pilikia. Reino Unido / Oriente Medio 2019. 82,1 min. Doc. V.O. Subtit. Inglés.
19h.- Sesión de cine fuera de concurso con coloquio
INVISIBLE MALAGNOU Manuel Polls Pelaz. Suiza / España 2013. 88 min. Doc. Exper. V.O.S.E.
En presencia del director Manuel Polls Pelaz.
AULA 1 FACULTAD TRADUCTORES UGR
EL SUEÑO DE MATERIA: PAISAJE Y
JARDINES EN LA CULTURA DEL DAO
20h.- Sesión de cine a concurso con coloquio
LECCIÓN DE JAPONÉS David Delgado San Ginés. España 2019. 12 min. Doc.
MI TEATRO Kazuya Ashizawa. Japón 2019. 20 min. Doc. V.O.S.E.
KOCHUU, ARQUITECTURA JAPONESA, INFLUENCIAS Y ORIGEN (Extracto) Wachtmeister. Japón / Finlandia 2003. 52 min. Doc. V .O.S.E. Fuera de concurso.
Invitados al coloquio: Antonio Mézcua, Gabriel García Noblejas.
FILMOTECA DE ANDALUCÍA
CINE ANTROPOLÓGICO
18:30h.- Sesión de cine a concurso
RITE OF PASSAGE (Rito de iniciación) Kamila Delart. Malasia 2018. 7min. Doc. Sin diálogos.
WINGS OF KYRGYZSTAN (Las alas de Kirguistán) Janna Häcker. Alemania. 2019. 11min. Doc. V.O. Inglés.
TEJIENDO LA TELA BLANCA Lucas M. Kane. Ecuador 2019. 18min. Doc.
KITANI MY SON RETURNS FROM THE GROVES (Kitani, mi hijo regresa de las arboledas) Marie Lorillard. Francia. 2017. 46min. Doc. V.O. Subtit. Inglés.
20h.- Sesión de cine a concurso
CHELKANS. KURMACH-BAIGOL Aleksey Borisov. Rusia 2018. 26min. Doc. V.O. Subtit. Inglés.
FLOATING PILGRIMS (Peregrinos flotantes) David Goodman. EEUU 2019. 16min. Doc. V.O. Inglés.
ARRHYTHMIA (Arritmia) Habib A. Moghimi. Irán 2019. 60min. Doc. V.O. Subtit. Inglés.
CORRALA DE SANTIAGO
2019 LOS SUEÑOS DE LA MATERIA
19:30h.- Sesión de cine a concurso
TU QUE FLUTUAS E PASSAS POR MIM (Tú que fluyes y pasas por mí) André Sarmento. Portugal 2019. 6 min. Ficción. V.O. Subtit. Inglés.
THE MYSTERY OF A BURYAT LAMA (El misterio de un lama de Buriatia) Elena Demidova. Rusia 2018. 93 min. Doc. V.O. Subtit. Inglés.
21:30h.- Sesión de cine a concurso
LA CENA DELLE ANIME (La cena de las ánimas) Ignazio Figus. Italia 2017. 16 min. Doc. V.O. Subtit. Inglés.
ATTO DI FEDE (Acto de fe) Vittorio Antonacci. Italia 2018. 53 min. Doc. V.O. Subtit. Inglés.
AOÛT (Agosto) Laetitia Spigarelli. Francia 2018. 39 min. Ficción. V.O. Subtit. Inglés.
CORRALA DE SANTIAGO
CINE ANTROPOLÓGICO
17:00h.- Sesión de cine a concurso
WINE (Vino) André Laranjinha. Portugal 2018. 57 min. Doc. V.O.S.E.
YURTA Ivan Perinango. España / Siberia 2018. 11,3 min. Doc.
FUGGIRO TANTO AMORE Raul Lorite. España 2019. 9 min. Ficción.
CORRALA DE SANTIAGO
MUJERES, SUEÑOS, TIEMPO
19:30h.- Sesión de cine a concurso
REHAVI (TIMEKEEPERS) (Rehavi, Cuidadores del Instante) Juan Castrillón Valle. EEUU 2016. 29,4 min. Doc. V.O. Subtit. Inglés.
LA RANURA Isabel Medarde. España 2019. 15 min. Ficción.
NAMMU Dani Cobarrubias. España 2019. 19 min. Ficción.
FAMILY IN EXIL (Familia en exilio) Fatima Matousse. Marruecos 2017. 14,5 min. Doc. V.O. Berber Subtit. Inglés.
CORRALA DE SANTIAGO
ESPECIAL CINE TURCO
22:30h.- Sesión de cine a concurso
THE PILLAR OF SALT (El pilar de la sal) Burak Cevik. TurquÍa 2018. 70 min. V.O. Subtit. Inglés.
DISTANT CONSTELLATION (Una constelación distante) Shevaun Mizrahi. Turquía 2017. 82 min. Doc. V.O. Berber Subtit. Inglés.
CORRALA DE SANTIAGO UGR
QUIJOTES
19:30h.- Sesión de cine
fuera de concurso
DULCINEA Vicente Escribá España 1963. 94 min. Ficción.
SALÓN DE GRADOS DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES
ARTE Y MATERIA
19:00.- Sesión de cine
a concurso con coloquio
SEMI ÚMIDO (Semi-húmedo) Luisa Mello. Brasil 2019. 25 min. Doc. V.O.S.E.
En presencia de la directora Luisa Mello y el productor Vinicius Forain.
SANCTUARY (Santaurio) Marcantonio Lunardi. Italia 2019. 7 min. Exper. Sin diálogos.
TELEKINESIS LESSON 6 (Telekinesis lección 6) Brittany Gravely. EEUU. 2018. 7 min. Sin diálogos.
LA FEMME CERF (La mujer ciervo) Francisco José García. España / Francia 2018. 8 min. Exper. V.O. Francés Subtit. Español.
SPIRAL GARAGE (Garaje espiral) David Finkelstein. EEUU 2019. 14 min. Anim. V.O.S.E.
HOOP Yvonne López Gaus. España 2019. 5 min. Anim.
THROUGH THE BREEZE (A través de la Brisa) Mohsen Emaminouri. EEUU 2019. 15 min. V.O. Iraní Subtit. Inglés.
Invitados al coloquio: Víctor Borrego, Manuel Polls Pelaz.
AULA MAGNA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA
PROCESOS DE INDIVIDUACIÓN
19h.- Sesión de cine a concurso con coloquio
PINEAL
Jenny Rinta-Kanto. Finlandia 2019. 9,35 min. Ficción. V.O. Inglés.
SHERIFF
James Adams. Reino Unido 2019. 6,4 min. Ficción. V.O.S.E.
CEREBRO
Miguel A. Almanza. España 2018. 5,5 min. Ficción.
EPHEMERAL AND EVANESCENT STATES OF MIND (Efímeros y volátiles estados de la mente)
Paul Fletcher. Australia 2019. 8,5 min. Exper. Sin diálogos.
THE ATMOSPHERE (La Atmósfera) Helena Shabalina. Rusia 2019. 19,4 min. Ficción. V.O. Subtit. Inglés.
KAMIKAZE Neel Cockx, Guillaume Vandenberghe. Bélgica 2019. 21 min. V.O. Holandés Subtit. Inglés.
Invitados al coloquio: Luis Miguel Peris, Francisco Cruz, Manuel Polls Pelaz
FILMOTECA DE ANDALUCÍA
LOS SUEÑOS DEL MAR
18:30h.- Sesión de cine a concurso
바다가 보인다 (El mar) Chang-Won Lee. Corea 2019. 19min.Ficción.V.O. Subtit.Inglés.
A DONKEY CALL GERONIMO (Un burro llamado Gerónimo) Bigna Tomschin. Alemania / Dinamarca 2018. 80 min. Doc. V.O. Subtit. Inglés.
FILMOTECA DE ANDALUCÍA
CINE ANTROPOLÓGICO
20:30h.- Sesión de cine a concurso
RONCO RUMOR REMOTO
Jorge López Navarrete. España / Perú 2018. 74 min. Doc.
EMPALAOS - VALVERDE DE LA VERA
Iria Sanjurjo Fernández. España 2018. 29 min. Doc.
CORRALA DE SANTIAGO
CINE ANTROPOLÓGICO
19:30h.- Sesión de cine a concurso
CAZADORES
Lucas Parra. España 2019. 17 min. Ficción.
TERRA INQUIETA
Caterina Pasqualino, Chiara Ambrosio.
En presencia de los protagonistas Antonio Fornieles, Santiago Cortes y Óscar Gonzalez.
CORRALA DE SANTIAGO
2019 LOS SUEÑOS DE LA MATERIA
21:30h.- Sesión de cine a concurso
A WOMAN TORN IN HALF
Marco Joubert. Canadá 2019. 20 min. Ficción. V.O.S.E.
En presencia del director Marco Joubert.
LOS PINTORES NUEVOS
Isidro Sánchez. España 2019. 92 min. Doc.
CORRALA DE SANTIAGO UGR
QUIJOTES
17:30h.- Sesión de cine fuera de concurso
DON QUIJOTE DE ORSON WELLES
Orson Welles, Jesús Franco. 1957-1992. 111 min. Ficción.
CORRALA DE SANTIAGO UGR
EL RECICLAJE SEGÚN DON QUIJOTE
20h.- Sesión de cine
fuera de concurso con coloquio
DON QUIXOTTE IN A FRAGMENTED WORLD (Don Quijote en un mundo fragmentado)
Violeta Barca-Fontana. España / EEUU 2014. 21 min. Doc. V.O.S.E.
Invitado al coloquio: Miguel Gallego Roca
CORRALA DE SANTIAGO UGR
ACTO DE CLAUSURA
Entrega de los galardones por parte del Jurado compuesto por Víctor Borrego, Barbara Schröder y Gabriel García Noblejas.
Proyección de un extracto de los films premiados.
GRANADA - FILMOTECA DE ANDALUCÍA
ACTO INAUGURAL
19:30h.- Presentación del jurado + Sesión de cine a concurso y coloquio con invitados
INVENTORY OF TIME (Inventario del tiempo) Khalil Charif. Brasil 2018. 1 min. Exper. Sin diálogos.
OUT OF THE GARDENS (Fuera de los jardines) Quimu Casalprim. Alemania 2018. 82 min. Doc. V.O.S.E.
Invitados al coloquio: Barbara Schröder (Presidenta del Jurado), Malak Dahumoni (Directora Festival Internacional de Cine de Autor de Rabat: F.I.C.A.R.), Hammadi Gueroum (Director artístico F.I.C.A.R.), Julien Chollat-Namy (Jurado, director del cine-club Videodrome 2, Marsella), Víctor Borrego (Jurado, profesor de B.B.A.A. UGR)
GRANADA - FUNDACIÓN EUROÁRABE
EL TIEMPO EN LA AUDIOVISUALIZACIÓN DEL MUNDO
11:30h.- Mesa redonda + Sesión Especial de cine y coloquio con invitados
PETER WATKINS HABLANDO SOBRE "LA COMUNNE (PARIS 1871)" Patrick Watkins. Francia - Lituania 2001. 31:50 min. Doc. V.O. Inglés con subt. Francés.
Invitados al coloquio: Malak Dahumoni, Hammadi Gueroum, Julien Chollat-Namy, José Manuel Mouriño, Barbara Schröder, Manuel Polls Pelaz.
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO UGR
ESCULPIR EN EL TIEMPO - HOMENAJE A ANDREY TARKOVSKI
18h.- Sesión Especial de cine
NOSTHALGIA (Nostalgia) Andrei Tarkovsky. Italia 1983. 125 min. Ficc. V.O.S.E.
20:30h.- Sesión de cine y coloquio con invitado
TEMPO DI VIAGGIO (Tiempo de viaje) Andrey Tarkovsky, Tonino Guerra. Rusia - Italia 1983. 62 min. Doc. V.O.Subt.Italiano.
Invitado al coloquio: Hammadi Gueroum (director artístico F.I.C.A.R.).
22:15h.- Sesión de cine a concurso
LES ÉTERNELS (Los eternos) J. Pierre-Yves Vandeweerd. Bélgica-Francia 2017. 75 min. Doc. V.O.S.E.
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO UGR
LA DURACIÓN EN LOS MEDIOMETRAJES
18h.- Sesión de cine a concurso y coloquio con los autores
ECOUTE - UNE EXPERIÉNCE DE VIE AVEC ANNIE GARBY ET LA DANSE LIBRE (Escucha - Una experiencia de vida con Annie Garby y la danza libre) Rocío Prieto. Portugal 2017. 51 min. Doc. V.O.S.E.
MÁS ALLÁ DEL CEMENTERIO Álvaro Santos. España 2017. 49 min. Ficc.
PEPIN BELLO, EL HOMBRE QUE NUNCA HIZO NADA Álvaro Merino. España 2015. 29 min. Doc.
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO UGR
LA DURACIÓN EN EL CORTOMETRAJE (1)
21h.- Sesión de cine a concurso y coloquio con los autores
ESPACIOS DE TRÁNSITO Mar Garrido. España 2018. 3 min. Exper. Sin diálogos.
DERIVAS EN EL TIEMPO Laura Cabrera, Sira Cabrera. España 2016. 8 min. Exper. Sin diálogos.
BALTA PUKE (La flor blanca) Hernán Talavera. Letonia 2017. 3 min. Exper. V.O.S.E.
ALICIA DESCONSTRUIDA O VERANO EN MADRID Alejo Moreno. España 2014. 9 min. Exper.
MEU PASSARO (Mi pájaro) Alexandre Braga. Portugal 2017. 15 min. Ficc. V.O.S.E.
EL CIELO ES DE PLÁSTICO Emma González. España 2017. 6 min. Doc.
LETTERS FRON ENIWETOK (Cartas desde Eniwetok) Ed Carter. EEUU 2017. 12 min. Exper. Sin diálogos.
WATER ON STONE (El agua en la piedra) Nancy Allison. Italia 2018. 6 min. Exper. V.O.S.E.
NICE NOISE 3 (Ruido agradable 3) Paul Fletcher. Australia 2018. 4 min. Exper. Sin diálogos.
LLEGAR Hermanos Prada. España 2018. 3 min. Ficc.
22:30h.- Sesión de cine a concurso con coloquio
LAAZIZA Mohcine Besri. Marruecos 2018. 84 min. Ficc. V.O.S.E.
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO UGR
CINE INFANTIL (niñ@s 3-10 años)
11:30h.- Sesión de cine a concurso
I WANT LO LIVE IN THE ZOO (Quiero vivir en el zoo) Evgenia Golubeva. Rusia 2017. 6 min. Anim. V.O.Subt. Inglés.
UP IN THE SKY (Arriba en el cielo) Sami Natsheh, Arly Jones. España 2016. 4 min. Anim. V.O.S.E.
ESPANTAPÁJAROS BUSCA TRABAJO Marta Ferreras. España 2017. 8 min. Anim.
FUIMOS COLORES Marcos Almada, Carlos Azcuaga. México 2014. 7 min. Anim. Sin diálogos.
Лисичка которая умела играть на скрипке (El zorro que podía tocar el violín) Natalia Nilova. Rusia 2015. 11 min. Anim. Sin diálogos.
EL NIÑO Y LA NOCHE Claudia Ruiz. Argentina 2017. 12 min. Anim. Sin diálogos.
EL TROMPETISTA Raúl "Robin" Morales Reyes. México 2014. 10 min. Anim. Sin diálogos.
SOBERANO PAPELEO Lala Severi. Uruguay 2014. 3 min. Anim. Sin diálogos.
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO UGR
TIEMPO Y LENGUAJE
19:30h.- Sesión Especial y Conferencia con J. Chollat - Namy (cine-club Videodrome 2 Marsella)
LA REINE DES NEIGES (La reina de las nieves) Julien Chollat - Namy. Francia, 2011. 17 min. Exper. V.O.S.E.
GRANADA - FACULTAD FILOSOFÍA UGR
5 AÑOS CON CINEMÍSTICA (RETROSPECTIVA): CINE ANTROPOLÓGICO
17:30h.- Sesión de cine con coloquio
HIJA DE LA LAGUNA Ernesto Cabellos. Perú 2015. 88 min. Doc.
19:30h.- Sesión de cine con coloquio
ROARING ABYSS (Rugiente Abisinia) Quino Piñero. Etiopía-Reino Unido - España 2015. 87 min. Doc. V.O.S.E.
IQUITOS (PERÚ) - CAFÉ CULTURAL FRUTAMA
5 AÑOS CON CINEMÍSTICA (RETROSPECTIVA)
19:15h Sesión de cine con coloquio
LA SERENISSIMA Gonzalo Ballester. España 2006. 30 min. Doc.
LES EAUX DE LÀ (Aquellas aguas) Jessica Servières. Francia 2014. 14 min. Exper. Sin diálogos.
PROSE DU TRANSIBERIEN (Prosa del Transiberiano) David Epiney. Suiza 2014. 11 min. Exper. V.O.S.E.
GRANADA - ESCUELA DE ARQUITECTURA UGR
EL TIEMPO EN INGMAR BERGMAN: CIEN AÑOS YA
19:30h.- Conferencias y coloquio a cargo de Juan Calatrava (Historiador, profesor ETSAG), Rafael de Lacour (Arquitecto, profesor ETSAG), Manuel Polls Pelaz (Laboratorio de Cine ETSAG).
IQUITOS (PERÚ) - CAFÉ CULTURAL FRUTAMA
5 AÑOS CON CINEMÍSTICA (RETROSPECTIVA)
19:15h Sesión de cine con coloquio
OR DU TEMPS (Oro del tiempo) Barbara Schröder. Francia 2015, 13 min. Doc. V.O.S.E.
ANTONIO EL DEMIURGO Manuel Polls Pelaz. España 2015. 93 min. Doc.
GRANADA - FILMOTECA DE ANDALUCÍA
LABERINTOS DE TIEMPO
17:30h.- Sesión de cine a concurso
I YAM WHAT I YAM... L'INVENZIONE (Soy lo que soy... La invención) Peter Sant. Malta 2017. 29 min. Ficc. Sin diálogos.
OF TIME AND THE SEA (Del tiempo y mar) Peter Sant. Malta 2018. 94 min. V.O.S.E.
20h.- Sesión de cine a concurso
ESTRANGEIRO (Extranjero) Edson Lemos. Brasil 2018. 117 min. Ficc. V.O.S.E.
IQUITOS (PERÚ) - CAFÉ CULTURAL FRUTAMA
5 AÑOS CON CINEMÍSTICA (RETROSPECTIVA)
19:15h Sesión de cine con coloquio
SOBERANO PAPELEO Lala Severi. Uruguay 2014. 3 min. Anim. Sin diálogos.
THE DOLLHOUSE (Casa de muñecas) Chad Galloway, Heather Benning. Canadá 2014. 7 min. Exper. Sin diálogos.
HOLLYWOOD Ramón Tort. España 2014. 78 min. Doc.
IQUITOS (PERÚ) - CAFÉ CULTURAL FRUTAMA
5 AÑOS CON CINEMÍSTICA (RETROSPECTIVA)
19:15h Sesión de cine con coloquio
EL TROMPETISTA Raúl "Robin" Morales Reyes. México 2014. 10 min. Anim. Sin diálogos.
JOVENS INFELIZES OU UM HOMEM QUE GRITA NAO É UM URSO QUE DANÇA (Jóvenes infelices o un hombre que grita no es un oso que baila) Thiago B. Mendonça. Brasil 2016. 127 min. Ficc. V.O.S.E.
IQUITOS (PERÚ) - CAFÉ CULTURAL FRUTAMA
5 AÑOS CON CINEMÍSTICA (RETROSPECTIVA)
19:15h Sesión de cine con coloquio
ROARING ABYSS (Rugiente Abisinia) Quino Piñero. Etiopía-Reino Unido - España 2015. 87 min. Doc. V.O.S.E.
RABAT (MARRUECOS) - FESTIVAL INTERNATIONAL DE CINÉMA D'AUTEUR DE RABAT (F.I.C.A.R.)
5 AÑOS CON CINEMÍSTICA (RETROSPECTIVA)
Horarios y salas a consultar en: www.festivalrabat.ma
LES TOURMENTES (Tempestades) Pierre-Yves Vandeweerd. Francia-Bélgica 2014. 77 min. Doc. V.O.S.Fr.
O CAMELO, O LEAO E A CRIANÇA (El camello, el león y el niño) Paulo Blitos. Brasil 2015. 76 min. Ficc. V.O.S.Fr.
FOREVER (Para siempre) Margarita Manda. Grecia 2014.
77 min. Ficc. V.O. S.Fr.
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO UGR
SESIÓN ESCOLAR
Alumnos y profesores de 3º E.S.O. Colegio Santo Tomás de Villanueva
10h.- Sesión de cine a concurso con coloquio
LA PHOTOGRAPHE (La fotógrafa) Bertrand Normand. Francia 2017. 12 min. Ficc. V.O.S.E.
LA HIGUERA Alejo Moreno. España 2010. 14 min. Ficc.
EL PINTOR Pablo Palomera. España 2018. 10 min. Ficc.
EL DON DE LÁGRIMAS Manuel Polls Pelaz. España-Suiza 2012. 6 min. Ficc. (fuera de concurso)
11:30 Sesión de cine con coloquio
COMME UN LION (Como un león) Samuel Collardey. Francia 2012. 102 min. Ficc. V.O.S.E. (fuera de concurso)
GRANADA - FAC. TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN UGR
TIEMPOS POLÍGLOTAS: 5 AÑOS CON CINEMÍSTICA (RETROSPECTIVA)
18:15h.- Sesión de cine con coloquio
LE DON DES LARMES (El don de lágrimas) Manuel Polls Pelaz. España - Suiza 2012. 6 min. Ficc. V.O.S.E.
IL SEGRETO DEL SERPENTE (El secreto de la serpiente) Mathieu Volpe. Bélgica - Italia 2014. 18 min. Exper. V.O.S.E.
OR DU TEMPS (Oro del tiempo) Barbara Schröder. Francia 2015,
13 min. Doc. V.O.S.E.
PROSE DU TRANSSIBERIEN (Prosa de transiberiano) David Epiney. Suiza 2014. 11 min. Exper. V.O.S.E.
THE CHICKEN (El pollo) Una Gunjak. Francia 2014. 15 min. Ficc. V.O.S.E.
UMA FICÇÃO INÚTIL 小說無用-tiểu thuyết vô dụng (Una ficción inútil) Cheong Kin Man. Macao (China) 2014. 31 min. Exper. Multilingüe.
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO UGR
SESIÓN ESCOLAR
Alumnos y profesores de 4º E.S.O. Colegio Santo Tomás de Villanueva
10h.- Sesión de cine a concurso con coloquio
LA PHOTOGRAPHE (La fotógrafa) Bertrand Normand. Francia 2017. 12 min. Ficc. V.O.S.E.
LA HIGUERA Alejo Moreno. España 2010. 14 min. Ficc.
EL PINTOR Pablo Palomera. España 2018. 10 min. Ficc.
EL DON DE LÁGRIMAS Manuel Polls Pelaz. España-Suiza 2012. 6 min. Ficc. (fuera de concurso)
11:30 Sesión de cine con coloquio
COMME UN LION (Como un león) Samuel Collardey. Francia 2012. 102 min. Ficc. V.O.S.E. (fuera de concurso)
GRANADA - FACULTAD DE CIENCIAS UGR
5 AÑOS CON CINEMÍSTICA (RETROSPECTIVA)
18:00h.- Sesión de cine con coloquio
TRANSATLANTIQUE (Transatlántico) Félix Dufour-Laperrière. Canadá 2013. 72 min. Doc. Sin diálogos.
GRANADA - FILMOTECA DE ANDALUCÍA
EL TIEMPO Y LA GRAVEDAD
17:30h.- Sesión de cine a concurso
ÓSMOSIS Carolina de la Vega. Uruguay 2018. 1 min. Exper. Sin diálogos.
5 AÑOS CON CINEMÍSTICA (RETROSPECTIVA)
COSMODRAMA Philippe Fernández. Francia 2016. 102 min. Ficc. V.O.S.E.
20h.- Sesión Especial conferencia a cargo de Carlos Barceló (Físico teórico, Instituto Astrofísico de Andalucía IAA):
LA ABOLICIÓN DEL TIEMPO
TERRITORIO GRAVEDAD (presentación de la serie TV en fase de rodaje) Nacho Chueca, Carlos Barceló. España 2016-19. Doc.
MARSELLA (FRANCIA) – VIDEODROME 2
5 AÑOS CON CINEMÍSTICA (RETROSPECTIVA)
18h.- Sesión de cine
IMPRESSIONS OF A DROWNED MAN (Impresiones de un hombre ahogado) Kyros Papavassiliou. Grecia 2015. 81 min. Ficc. V.O.S.Fr.
20:30h.- Sesión de cine con coloquio
OR DU TEMPS (Oro del tiempo) Barbara Schröder. Francia 2015, 13 min. Doc. V.O.S.E.
ANTONIO EL DEMIURGO Manuel Polls Pelaz. España 2015. 93 min. Doc.
MARSELLA (FRANCIA) – VIDEODROME 2
5 AÑOS CON CINEMÍSTICA (RETROSPECTIVA CINE INFANTIL)
18h.- Sesión de cine
FUIMOS COLORES Marcos Almada, Carlos Azcuaga. México 2014. 7 min. Anim. Sin diálogos.
Лисичка которая умела играть на скрипке (El zorro que podía tocar el violín) Natalia Nilova. Rusia 2015. 11 min. Anim. Sin diálogos.
EL NIÑO Y LA NOCHE Claudia Ruiz. Argentina 2017. 12 min. Anim. Sin diálogos.
EL TROMPETISTA Raúl "Robin" Morales Reyes. México 2014. 10 min. Anim. Sin diálogos.
SOBERANO PAPELEO Lala Severi. Uruguay 2014.
3 min. Anim. Sin diálogos.
I WANT LO LIVE IN THE ZOO (Quiero vivir en el zoo) Evgenia Golubeva. Rusia 2017. 6 min. V.O.S.Inglés.
CAMINO PARA UN PEZ Mercedes Marro. Colombia 2017. 7 min. Anim. Sin diálogos.
URASHIMA TARO Pauline Defachelles. Francia 2017. 14 min. Anim. Sin diálogos.
CHIRIPAJAS Olga Poliektova, Jaume Quiles. Rusia-España 2017. 2 min. Anim. Sin diálogos.
MARSELLA (FRANCIA) – VIDEODROME 2
V FESTIVAL CINEMISTICA 2018
LA ABOLICIÓN DEL TIEMPO
20:30h.- Sesión de cine a concurso con coloquio
ESTRANGEIRO (Extranjero) Edson Lemos. Brasil 2018. 117 min. Ficc. V.O.S.Fr.
MARSELLA (FRANCIA) – VIDEODROME 2
15:30h.- Conferencia a cargo de Manuel Polls Pelaz:
CINE Y TIEMPO EN JOSE VAL DEL OMAR
V FESTIVAL CINEMISTICA 2018 LA ABOLICIÓN DEL TIEMPO
20:30h.- Sesión de cine a concurso con coloquio
OF TIME AND THE SEA (Del tiempo y mar)
Peter Sant. Malta 2018. 94 min. V.O.S.Fr.
GRANADA – CORRALA DE SANTIAGO UGR
TIEMPO DE REVOLUCIÓN
18h.- Sesión de cine a concurso
LA GRIETA
Irene Yagüe, Alberto García. España 2017. 76 min. Doc.
HOMENAJE A PETER WATKINS
20h.- Sesión Especial y coloquio con invitados
LA COMUNNE (PARIS, 1871) 1a PARTE (La Comuna, Paris 1871)
Peter Watkins. Francia 2000. 164 min. Doc. V.O.S.E.
Invitados al coloquio: Maro Lisa (Filólogo, cineasta)
GRANADA – CORRALA DE SANTIAGO UGR
TIEMPO DE REVOLUCIÓN / 5 AÑOS CON CINEMÍSTICA (RETROSPECTIVA)
18h.- Sesión de cine
LOS AMANTES DE HIELO
Álvaro Santos. España 2016. 63 min. Ficc.
HOMENAJE A PETER WATKINS
20h.- Sesión Especial
LA COMUNNE (PARIS 1871)
2a PARTE (La Comuna, Paris 1871)
Peter Watkins. Francia 2000. 181 min. Doc. V.O.S.E.
GRANADA – FILMOTECA DE ANDALUCÍA
SEMANA DE
CINE ANTROPOLÓGICO
18:00h.- Sesión de cine a concurso
REI
Quique Mañas. España 2018. 14 min. Ficc. V.O.S.E.
MARIA'S SILENCE (El silencio de María)
Cesare Bedogne. Grecia 2017. 38 min. Doc. Sin diálogos.
ALREDEDOR DE LA TUMBA COMÚN
Cristóbal Polo. España-Lituania 2016. 9 min. Doc.
A YOUNG GIRL (Una chica)
Jeannice Adriaansens. Bélgica 2018. 17 min. Ficc. V.O.S.E.
LANCELOT. GUÍA PARA ESPECTROS
David Delgado San Ginés. España 2017. 25 min. Ficc.
NATION OF MASKS (Nación de las máscaras)
Patrice Sanchez. Francia 2018. 6 min. Doc. Sin diálogos.
EL TIEMPO
EN LA ANTROPOLOGÍA
20h.- Sesión de cine a concurso con invitados
RIO VERDE EL TIEMPO DE LOS YAKURUNAS
Diego Sarmiento. Perú 2017. 70 min. Doc.
Invitados al coloquio: J. Antonio González Alcantud (Antropólogo)
GRANADA – CORRALA DE SANTIAGO UGR
SEMANA DE
CINE ANTROPOLÓGICO
18:00h.- Sesión de cine a concurso
THE SOUL OF DUBAI
Michaël Herregat. Bélgica - Emiratos Árabes Unidos 2018. 52 min. Doc. V.O.S.E.
MI AMADO, LAS MONTAÑAS
Alberto Martín Menacho. Suiza - España 2017. 24 min. Doc.
20h.- Sesión de cine a concurso con coloquio
OCEANO DE PIEDRA
Antonio Mezcua. España 2017. 15 min. Exper. Sin diálogos.
TAKE MY HAND (Coge mi mano)
Francesco Siro. Italia 2017. 4 min. Exper. Sin diálogos.
TALES OF TWO WHO DREAMT (Historias de dos que soñaron)
Nicolás Pereda, Andrea Bussman. Canadá - México 2016. 82 min. Doc. V.O.S.E.
GRANADA – CORRALA DE SANTIAGO UGR
18:00h.- Sesión de cine a concurso
STRANGERS IN PARADISE (Extraños en el paraíso)
Sungjin Byun. Corea del Sur 2017. 108 min. Ficc. V.O.S.E.
LA DURACIÓN EN EL CORTOMETRAJE (2)
20h.- Sesión de cine a concurso con coloquio
CONTINUARÁ
Laura Apolonio. España 2018. 4 min. Exper. Sin diálogos.
POLITIK (Política)
Antonello Matarazzo. Italia 2017. 2 min. Exper. Sin diálogos.
LA BAILARINA
Pablo Sánchez. España 2018. 23 min. Exper.
EPUR SI MUOVE (Y sin embargo se mueve)
Wellington Darwin. Brasil 2018. 6 min. Sin diálogos.
DUA2LITET
Rafael Montezuma. España 2018. 5 min. Ficc. V.O.S.E.
LA RODA (La rueda)
Mateu Ciurana. España 2017. 14 min. Ficc. V.O.S.E.
DESENLACE
Alfredo Torres. España 2017. 7 min. Exper.
THE BURIAL (El entierro)
Patricia Delso Lucas. Canadá 2017. 8 min. Exper. V.O.S.E.
ELLA Y LA VENTANA
Miguel Ángel Mejías. España 2017. 13 min. Ficc.
UROBOROS
Ulises Pístolo. España 2018. 9 min. Ficc.
GRANADA – CORRALA DE SANTIAGO UGR
PROGRAMA ESPECIAL DESDE IQUITOS (CINE EXPERIMENTAL PERUANO)
11h.- Sesión de cine a concurso
SOL QUIETO
Juan Daniel F. Molero. Perú 2015. 10 min. Doc. Sin diálogos.
REMINISCENCIAS
Juan Daniel F. Molero. Perú 2010. 83 min. Doc.
13h.- Sesión de cine a concurso
REVÉS DEL TIEMPO
Muki Sabogal. Perú 2016. 6 min. Exper.
LIMA EN LA PIEL
María José Moreno. Perú 2017. 62 min. Doc.
GRANADA – CORRALA DE SANTIAGO UGR
SEMANA
DE CINE ANTROPOLÓGICO
RETROSPECTIVA 5 AÑOS CON CINEMISTICA
18h.- Sesión de cine
THE RETURN OF ERKIN (El retorno de Erkin)
Maria Guskova. Rusia 2015. 29 min. Ficc. V.O.S.E.
CHEVEUX ROUGES ET CAFÉ NOIR (Cabellos rojos y café negro)
Milena Bochet. Francia - Bélgica - Eslovenia 56 min. Doc. V.O. subt. Inglés
20h.- Sesión de cine
FROM GRAIN TO PAINTING
Branco Istvancic. Croacia 2014. 75 min. Doc. V.O.S.E.
STIPO PRANIKO CON CUADROS BLANCOS
David Delgado San Ginés. España 2012. 66 min. Doc.
GRANADA – CORRALA DE SANTIAGO UGR
18h.- Sesión de cine a concurso
THE ALBINO'S TREES
(Los árboles del albino)
Masakazu Kaneko. Japón 2016. 86 min. Ficc. V.O.S.E.
20h.- Sesión de cine a concurso
MARIJA (María)
Juraj Primorac. Croacia 2017. 26 min. Ficc. V.O.S.E.
O TEMPO NA LUPARIA
(El tiempo en Luparia)
Plácido Romero. España 2018. 63 min. Doc. V.O.S.E.
GRANADA – CORRALA DE SANTIAGO UGR
18h.- Sesión de cine a concurso
PATTERNTASTIC
Constantinos Iordanoglou. Grecia 2018.
16 min. Ficc. V.O.S.E.
5 AÑOS CON CINEMÍSTICA (RETROSPECTIVA)
VESTIGIOS
Adrián Onco. España 2013. 50 min. Exper.
GRANADA – CORRALA DE SANTIAGO UGR
ACTO DE CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS
20h.- Sesión Especial de cine con coloquio
NOVIOS, POEMA DE JESÚS LIZANO
Manuel Polls Pelaz. España 2010. 12 minutos. Doc.
EL TIEMPO EN ORIENTE Y OCCIDENTE
Conferencia coloquio Antonio Miguel Morillas
(Filósofo y teólogo)
PROYECCIÓN DE FRAGMENTOS DE LOS FILMS GALARDONADOS
The IV Cinemistica Festival took place from 2 November 2017 to 1 December 2017. The theme of the special section of this year was "2017 ANNIVERSARY OF THE WATER".
The headquarter of this festival is Granada (Spain), next to other Spanish host cities: Córdoba, Malaga and Madrid. The guest city in 2017 ANNIVERSARY OF THE WATER was Iquitos (Peru), which in the Amazonas region means "city on water".
GRANADA - FILMOTECA DE ANDALUCÍA
ACTO INAUGURAL
Conexión con la ciudad de Iquitos
19:30h.- Sesión de cine + coloquio con invitados
CHIRIPAJAS Olga Poliektova, Jaume Quiles. Rusia-España 2017. 2 min. Anim. Sin diálogos.
O Pieter-Jan De Pue. Bélgica 2006. 24 min. Exper. Sin diálogos.
SERGIO LIBRE L. Adolfo Chumbe Huamani. Perú 2017. 11´5 min. Doc.
ASTRO-REI (Astro-rey) Marcos Bonisson, Khalil Charif. Brasil 2017. 4 min. Exper. V.O.S.E.
PAROKHOD DOSTOIESKY (El último barco de vapor ruso Dostoyevski) Ivan Magdesyan. Rusia 2015. 23 min. Doc. V.O.S.E.
Invitados Marichu García Trejo (Hammam al-Ándalus), Boris Rotenstein (Director), Antonio Parra (Poeta), María Martínez (Historiadora), Víctor Borrego (Prof. Bellas Artes), Barbara Schröder (Cineasta), Antonio L. Mezcua (Artista), Álvaro Santos (Cineasta)
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO
TALLER DE INEXPRESIVIDAD ACTORAL / ESTILO TRASCENDENTAL EN EL CINE
11h.- Mesa redonda abierta al público con Boris Rotenstein (Director y actor de cine/teatro), Álvaro Santos (Director de cine), Rafael Ruiz (Director teatral), Pablo Bullejos (Director de cine), Manuel Polls Pelaz ("cinehasta"), entre otros.
MÁLAGA - LA TÉRMICA
RASTROS DE CINE EN EL AGUA
19 h.- Sesión de cine + coloquio entre los asistentes
SISTERS (Hermanas) Lea Vidakovic. Bélgica 2012. 7'4 min. Anim. Sin diálogos.
COMPOSICIÓ (Composición) María Cuennet Mas. España 2017. 7 min. Ficc. V.O. Catalán subt. Español.
REQUEMBARREN Román Rubert Bernat. España 2016. 17 min. Ficc.
POSLUSHANIE (La obediencia) Krsitina Sidorova. Rusia 2016. 26 min. Ficc. V.O.S.E.
SWING IN POOL Manu Cabrera. España 2016. 5'3min.Ficc.V.O.S.E.
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO
ACUÍFEROS
17:30h.- Sesión de cine
EL DECIMOSEXTO SUEÑO DE UN ARTISTA Marcos García. España 2017. 138 min. Ficc.
LA CONVOCAZIONE (La convocación) Mara Petrosino. Italia 2016. 18 min. Ficc. V.O.S.E.
REARMAMENT D'UNA MUNTANYA (Rearmamento de una montaña) Chantal Poch i Rodrigo. España 2016. 3 ́5 min. Exper. V.O. Catalán subt. Español.
IMPRESSIONS OF A DROWNED MAN (Impresiones de un hombre ahogado) Kyros Papavassiliou. Grecia 2015. 81 min. Ficc.
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO
GOTAS DE CINE INFANTIL
11h.- Sesión de cine + Jurado infantil
CAMINO DE AGUA PARA UN PEZ Mercedes Marro. Colombia 2017. 7 min. Anim. Sin diálogos.
EL TROMPETISTA Raúl "Robin" Morales Reyes. México 2014. 10 min. Anim. Sin diálogos.
URASHIMA TARO Pauline Defachelles. Francia 2017. 14 min. Anim. Sin diálogos.
CUENTECITO ¿NOS SALUDAMOS? Marta Ferreras Viruete. España 2017. 7 min. Anim.
LA UNICORNIA PATOSA Marta Ferreras Viruete. España2017. 7min.Anim.
CHIRIPAJAS Olga Poliektova, Jaume Quiles. Rusia-España 2017. 2 min. Anim. Sin diálogos.
DIEGO JUNIOR APRENDIÓ A NADAR L. Adolfo Chumbe Huamani. Perú 2016. 4 ́30 min. Anim.
EL NIÑO Y LA NOCHE Claudia Ruiz.
Argentina 2017. 14 min. Anim. Sin diálogos.
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO
SESION ESCOLAR: NUEVAS OLAS
10h.- Sesión de cine y coloquio entre los asistentes
CE QUI ECHAPPE (Lo que se escapa) Ely Chevillot. Bélgica 2016. 18 min. Ficc. V.O.S.E.
RENTRÉE DES CLASSES (Vuelta al cole) Jacques Rozier. Francia 1956. 24 min. Ficc. V.O.S.E. (Fuera de concurso).
VINCENT N'A PAS D'ÉCAILLES Thomas Salvador. Francia 2015. 78 min. Ficc. V.O.S.E. (Fuera de concurso).
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO
NUBES
20h.- Sesión de cine
NUAGES (Nubes) Marion Hänsel. Bélgica - Alemania 2001. 75 min. Exper. V.O. Francés sin subt. (Fuera de concurso).
GRANADA - FUNDACION EUROÁRABE
RETROSPECTIVA
NICOLÁS PEREDA (MÉXICO)
17h.-Sesión de cine
¿DÓNDE ESTÁN SUS HISTORIAS? Nicolás Pereda. México 2007. 72 ́5 min. Ficc. (Fuera de concurso).
OLAS LEJANAS (CHINA)
19h.- Sesión de cine + coloquio con invitados
国�版(中英繁体 有水印)(Iron moon) Xiaoyu Qin, Feiyue Wu. China 2015. 84 min. Doc. V.O. S. Inglés.
CÓRDOBA – FACULTAD
DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CINEAGUA Y MEDIO AMBIENTE
18 h.-Sesión de cine + coloquio entre profesores y estudiantes
O Pieter-Jan De Pue. Bélgica 2006. 24 min. Exper. Sin diálogos.
CE QUI ECHAPPE (Lo que se escapa) Ely Chevillot. Bélgica 2016. 18 min. Ficc. V.O.S.E.
RENTRÉE DES CLASSES (La vuelta al cole) Jaques Rozier. Francia 1956. 24 min. Ficc. V.O.S.E. (Fuera de concurso).
GRANADA - MUSEO CASA DE LOS TIROS
EXPOSICIÓN
LAS FORMAS DEL AGUA
19h.- Inauguración.
Muestra de la artista audiovisual MAR GARRIDO. Coordina Elena Gómez García. Intervención musical a cargo de Rafael Liñán.
GRANADA - FILMOTECA DE ANDALUCÍA
AGUAVIDA, CIUDADES Y
ECOLOGISMO
19:30h.- Sesión de cine + coloquio con invitados
BIG BOOM Marat Narimanov. Rusia 2016. 4 min. Anim. Sin diálogos.
DEUSA Bruna Callegari. Brasil 2016. 17 ́5 min. Ficc. V.O.S.E.
DISPLACEMENTS (Desplazamientos) Manuel Álvarez Diestro. U.K. 2013. 9 min. Doc. Sin diálogos (Fuera de concurso).
LO-IBILTARIAK (Los Sonámbulos) Íñigo Salaberría. España – Japón 2016. 15 min. Doc. Sin diálogos.
EL HOMBRE DE AGUA DULCE Álvaro Ron. España-EEUU 2016. 17 ́5 min. Ficc. V.O.S.E.
Invitados al coloquio: José Luis Gómez (Urbanista), Romualdo Benítez (Ecologista), Juan Antonio Aguilera Mochon (Bioquímico).
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO
BUQUES Y TRAVESÍAS
20h.- Sesión cine
ΛΆΒΡΥΣ (Lavris) Melina Loukanidou. Grecia 2017. 6 min. Ficc. V.O. Subt. Inglés.
TRANSATLANTIQUE (Transatlántico) Félix Dufour-Laperrière. Canadá 2014. 72 min. Doc. Sin diálogos
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO
FINISTERRES Y FAROS
18h.- Sesión de cine
CANCIÓN EN LA NOCHE Hernán Talavera. España 2017. 71 min. Doc.
20h.- Sesión de cine + coloquio con invitados
SED Juanfran Caña, Leticia Ruiz, Aránzazu San Ginés. España 2017. 7 min. Exper.
NOCHE Alexis Delgado Búrdalo. España 2016. 15 min. Ficc.
SAN MAO, LA VIDA ES EL VIAJE María Jesús Alvarado. España 2016. 37 min. Doc.
Invitados al coloquio: Patri Díez (Fotógrafa).
GRANADA- CORRALA DE SANTIAGO
PISCINAS (NADANDO)
11:30h.- Sesión de cine
CROL Verónica Schneck. Argentina 2017. 90 min. Doc.
GRANADA- FUNDACION EUROÁRABE
RETROSPECTIVA NICOLÁS PEREDA (MÉXICO)
17h.-Sesión de cine
PERPETUUM MOBILE Nicolás Pereda. México 2009. 87 min. Ficc. (Fuera de concurso)
OLAS LEJANAS (CHINA)
19h.- Sesión de cine
TERRITOIRES INCONNUS (Territorios desconocidos) Colectivo Blank Lands. China 2017. 82 min. Doc. V.O. Chino y francés, subt. Francés.
GRANADA- FUNDACION EUROÁRABE
OLAS LEJANAS (CHINA)
17h.- Sesión de cine
OF SHADOWS (De sombras) Yi Cui. China - Canadá 2016. 79 min. Doc. V.O. Subt. Inglés.
RETROSPECTIVA NICOLÁS PEREDA (MÉXICO)
19h.-Sesión de cine
VERANO DE GOLIATH Nicolás Pereda. México 2010. 75 min. Ficc. (Fuera de concurso).
MADRID – FACULTAD DE FILOLOGÍA UNIV. COMPLUTENSE
AGUACINE - CINECIENCIA
17h.-Sesión de cine + coloquio entre los asistentes
RENTRÉE DES CLASSES (La vuelta al cole) Jaques Rozier. Francia 1956. 24 min. Ficc. V.O.S.E. (Fuera de concurso).
O Pieter-Jan De Pue. Bélgica 2006. 24 min. Exper. Sin diálogos.
SCHWINGUNG & GESTALTUNG (Vibraciones y formas) Alexander Lauterwasser. Alemania 2002-17. 175 min. (fragmento) V.O. sin subt.
GRANADA - FILMOTECA DE ANDALUCÍA
EL AGUA Y LOS SUEÑOS (PSICOANÁLISIS DEL AGUA)
19:30h.- Sesión + coloquio con invitados
CE QUI ECHAPPE (Lo que se escapa) Chevillot Ely. Bélgica. 18 min. Ficc. V.O.S.E.
VARIACIONES Martin Klein. Uruguay. 7 min. Ficc. Sin diálogos.
LES EAUX DE LA Jessica Servières. Francia. 15 min. Exper. Sin diálogos.
UNUSUAL JOURNEY (Extraño viaje) Marcantonio Lunardi. Italia. 3 ́2 min. Exper. Sin diálogos.
ENTARDECER (Atardecer) Muriel Paraboni. Brasil 2016. 20 min. Ficc. V.O.S.E.
TIMEPULSE (Pulso de Tiempo) APOTROPIA (Antonella Mignone + Cristiano Panepuccia). Italia 2002-17. 9 min. Exper.
V.O. Subt. Inglés.
LE DON DES LARMES (El don de lágrimas) Manuel Polls Pelaz. Suiza - España 2012. 6 min. Ficc. V.O.S.E. (Fuera de concurso).
Invitados al coloquio: José Antonio G. Alcantud (Antropólogo), Francisco Tornay (Psicólogo).
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO
EL NACIMIENTO DEL AGUA
20h.- Sesión de cine
HETEROTOPÍAS, LOS ESPACIOS OTROS Mar Garrido. España 2016. 3 ́12 min. Exper.
AMARI Gregorio Azkona Andueza. España 2016. 85 min. Doc. Sin diálogos.
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO
SED_SEDES
18h.- Sesión de cine
POEMA A RIOTINTO Laura & Sira Cabrera. España 2016. 8 min. Exper.
BERENICE Wellington Darwin. Brasil 2017. 76 min. Ficc. V.O.S.E.
20h.- Sesión de cine + coloquio con invitados
NOCTURNO DEL ADOLESCENTE MUERTO Laura Apolonio. España 2017. 3 ́2 min. Exper.
SCHWINGUNG & GESTALTUNG (Vibraciones y formas) Alexander Lauterwasser. Alemania 2002-17. 175 min. (fragmento) V.O. sin subt.
HIJA DE LA LAGUNA Ernesto Cabellos. Perú 2015. 87 min. Doc.
Invitados al coloquio: Enrique Pérez (Astrofísico), Antonio Castillo (Hidrogeólogo)
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO
CONTRACORRIENTES
11:30h.- Sesión de cine
JOVENS INFELIZES OU UM HOMEM QUE GRITA NÃO É UM URSO QUE DANÇA (Jóvenes infelices o un hombre que grita no es un oso que baila) Thiago B. Mendonça. Brasil 2016. 127 min. Ficc. V.O.S.E.
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO
PUERTOS
20h.- Sesión de cine
DES JOURS ET DES NUITS SUR L ́AIRE (En el área de la autopista) Isabelle Ingold. Francia 2016. 80 min. Doc. V.O.S.E.
GRANADA - FACULTAD DE TRADUCTORES
OLAS LEJANAS (CHINA)
11 h.-Sesión de cine + coloquio con invitados
FIFO Sacha Ferbus. Bélgica 2017.
12 ́4 min. Ficc. V.O. Francés subt. Inglés.
THE OLD FOOL (WHO MOVED THE MOUNTAINS...) Joanna Vasquez Arong. China - Francia 2010. 30 min. Doc. V.O. Subt. Inglés.
Invitados: Gabriel García Noblejas (Traductor), Mariela Fernández (Traductora)
GRANADA - FUNDACION EUROÁRABE
SURREALISMO, ALEATOREIDAD Y AGUA
Presentación de la traducción del poema L ́air de l ́eau (El aire del agua) de André Breton, por M. Lisa.
18 h.-Sesión de cine + coloquio con invitados
TUPIANAS Marcos Bonisson, Khalil Charif. Brasil 2016. 6 min. Exper. Sin diálogos.
Сокровище (Tesoro) Igor Gladkov. Rusia 2016. 2 ́3 min. Ficc. Sin diálogos.
PARASITO Mauricio Sanhueza. Perú 2016. 7 min. Ficc.
A ROOM (Un cuarto) Chong Ming. Hong Kong 2016. 22 min. Ficc. V.O.S.E.
LETTER TO SUBCONSCIOUS (Carta al subconsciente) Laura Muñoz Muro. España 2016. 3 ́32 min. Exper.
KL William Henne, Yann Bonnin. Bélgica 2017. 4 min. Exper. Sin diálogos.
Invitados: Mariano Lisa (Filólogo), Antonio García Velasco (Poeta)
CÓRDOBA - FUNDACIÓN ANTONIO GALA
CRUZANDO RÍOS
19h.- Sesión de cine + coloquio con invitado
O Pieter-Jan De Pue. Bélgica 2006. 24 min.
Exper. Sin diálogos.
CE QUI ECHAPPE (Lo que se escapa) Chevillot Ely. Bélgica 2016. 18 min. Ficc. V.O.S.E.
LO-IBILTARIAK (Los Sonámbulos) Íñigo Salaberría. España - Japón 2016. 15 min. Doc. Sin diálogos.
LES EAUX DE LA Jessica Servières. Francia. 15 min.
Exper. Sin diálogos.
THE LITTLE GOLD FISH (El pececito dorado) M. Mojtaba Habibi. Irán. 26 min. Exper. V.O. Subt. Inglés.
HETEROTOPÍAS Mar Garrido. España 2017. 3 ́1 min. Exper.
Сокровище (Tesoro) Igor Gladkov. Rusia 2016.
2 ́32 min. Ficc. Sin diálogos.
MR. SAND Soetkin Verstegen. Bélgica 2016. 8 min. Anim. - Exper. V.O. Inglés. Sin subt.
Invitado: Manuel Polls Pelaz (cinehasta y director de Fest. Cinemística)
GRANADA - FILMOTECA DE ANDALUCÍA
SEMANA DE CINE ANTROPOLÓGICO
CENTENARIO JEAN ROUCH
17: 30 h.-Sesión de cine + directores invitados
EL (SIN) SENTIDO Lluis Escartin. España 2017. 69 min. Doc.
19:30h.- Sesión de cine + coloquio con invitados
CHRONIQUE D'UN ÉTÉ (Crónica de un verano) Jean Rouch, Edgar Morin. Francia 1961. 85 min. Doc. V.O.S.E. (Fuera de concurso).
FILM KOOP -VIENA (AUSTRIA) Cortometrajes en Súper 8 y 16 mm.
Invitados: J. Paul Fontes (Humanista), Manuel Götz y Raphael Reichl (FILM KOOP de Viena)
GRANADA - FACULTAD DE BELLAS
ARTES / CORRALA DE SANTIAGO / ENTORNO URBANO
SEMANA DE CINE ANTROPOLÓGICO
CENTENARIO JEAN ROUCH
11h.- RODAJE / TALLER de S8 y 16 mm con la FILM KOOP de Viena
GRANADA – CENTRO DE LENGUAS MODERNAS
SEMANA DE CINE ANTROPOLÓGICO
LA DISTRIBUCIÓN EN SALAS DE CINE ALTERNATIVO
19h.- Sesión de cine + coloquio con invitados
MEDIOMETRAJE ANTROPOLÓGICO EN SÚPER 8 DE LA FILM KOOP -VIENA (AUSTRIA)
66 KINOS (66 Cines) Philipp Hartmann. Alemania 2016. 98 min. Doc. V.O.S.E
Invitados: Antonio Salmerón (Prof. de alemán)
GRANADA - FUENTES DEL ALBAYZÍN
CENTENARIO / HOMENAJE AL ANTROPÓLOGO JEAN ROUCH
11h.- RODAJE / TALLER de S8 y 16 mm con la FILM KOOP de Viena y con LETICIA RODRÍGUEZ (Filología árabe)
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO
SEMANA DE CINE ANTROPOLÓGICO
ÁNIMAS Y AGUA
19h.- Sesión de cine
LA FORMA DEL MUNDO David Delgado San Ginés. España 2017. 105 min. Doc - Ficc.
20h.- Sesión de cine + coloquio con invitados
EPIFANÍAS DE LA MORADA Lucía Bencomo Cruz. España 2014-17. 13 min. Exper.
LES TOURMENTES (Tempestades) Pierre-Yves Vandeweerd. Francia-Bélgica 2014. 77 min. Doc. Occitano y francés V.O.S.E.
Invitado: Rafael Briones (Antropólogo)
GRANADA - LABORATORIO DE REVELADO
CENTENARIO / HOMENAJE AL
ANTROPÓLOGO JEAN ROUCH
11h.- TALLER de S8 y 16 mm con la FILM KOOP de Viena y LETICIA RUIZ (Fotógrafa y cineasta)
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO
SEMANA DE CINE ANTROPOLÓGICO
11:30h.- Sesión de cine
KERLOSTER Ombeline de la Gournerie. Francia 2016. 26 min. Ficc. V.O. Subt. Inglés.
MAR DE MÁRMARA Pedro García. España 2015. 53 min. Doc.
GRANADA - FACULTAD DE BELLAS ARTES
SEMANA DE CINE ANTROPOLÓGICO
CENTENARIO / HOMENAJE AL ANTROPÓLOGO JEAN ROUCH
17h.- PROYECCIÓN de RUSHES del TALLER / RODAJE de S8 y 16 mm con la FILM KOOP de Viena, y con CISNE-CINE FINO (Prof. Víctor Borrego)
GRANADA - FACULTAD de CIENCIAS de la SALUD
SALVAMENTOS (S.O.S.)
11h.- Sesión de cine
PALABRA Jon Escuder.
España 2016. 50 min. Doc.
D ́UN PATIENT A L ́AUTRE (De un paciente al otro) Zhang Wenquing. China - Francia 2009. 52 min. Doc. V.O. Subt. Francés.
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO
SEMANA DE CINE ANTROPOLÓGICO
17:30h.- Sesión de cine
EL ESPIRITU DE LA MOJIGANGA Domingo Moreno. España 2017. 77 min. Doc.
20:00h.- Sesión de cine
SIN MISTERIOS DEL FLAMENCO. DIALOGANDO CON MANUEL LORENTE J. Antonio González Alcantud. España 2017. 50 min. Doc.
ZOUÏA Jessica Servières. Francia-Argelia 2009. 8'2 min. Doc. Sin Diálogos.
THE RETURN OF ERKIN (El regreso de Erkin) Maria Guskova. Rusia 2015. 29 min. Ficc. V.O. Subt. Inglés.
ABDALA /LAFDAL Albert Kuhn. Sahara Occidental 2016. 10 min. Doc. V.O.S.E.
MADRID - ATENEO DE MADRID
CINEMÍSTICA, AGUA y ANTROPOLOGIA
20h.- Sesión de cine + coloquio con invitados
LENGUAS DE FUEGO Elena Gallen. España 2017. 5 ́2 min. Exper.
CE QUI ECHAPPE (Lo que se escapa) Ely Chevillot. Bélgica 2016. 18 min. Ficc. V.O.S.E.
MARIELA Victoria Romero. Argentina 2017. 9 ́3 min. Ficc.
LA SILLA DE LA VIDA Carlos Valle. España 2015. 10'2 min. Doc.
CIRILO Rubén Sainz. España 2016. 13 min. Ficc.
POMUCH. Relatos peninsulares I Yesenia Novoa. México 2016. 14 ́3 min. Doc.
Invitado:
Miguel Losada (Crítico y Ensayista de cine)
GRANADA - FILMOTECA DE ANDALUCÍA
SEMANA DE CINE ANTROPOLÓGICO
AMAZONÍAS – IQUITOS
Vídeo-conexión con la ciudad de Iquitos (Perú)
19:30h.- Sesión de cine + coloquio con invitados
SUBE Y BAJA BELEN Luis Adolfo Chumbe Huamani. Perú. 2015. Doc. 3 ́23 min.
TEKOHA- SOM DA TERRA Rodrigo Arajeju, Valdelice Veron. Brasil 2017. 20 min. Ficc. V.O.S.E.
MARTIRIO (parte 1) Vicent Carelli, Ernesto de Carvalho e Tita. Brasil 2016. 53 min. Doc. V.O. Subt. Inglés.
Invitados:
Marco Bellloni (Sociólogo), Antonio Caballos (Antropólogo)
MÁLAGA - LA TÉRMICA
SEMANA DE CINE ANTROPOLÓGICO
20 h.- Sesión de cine + coloquio entre los asistentes
SCRAPPY (Tenaz) Dawn Westlake. EE.UU. 4 min. Ficc. V.O.S.E.
VOLCANO ISLAND (Isla volcánica) Ana Katalin Lovirty. Hungría 2017. 9 min. Anim. Sin diálogos.
ПОДАРОК (Tesoro) Igor Gladkov. Rusia. 2017. 3 ́1 min. Ficc. Sin diálgos.
EL VESTIDO Javier Marco. España 2017. 13 min. Ficc.
UN MINUTITO Javier Macipe. España 2016. 8 min. Ficc.
THE SAME LIFE César Roldán. España 2016. 13 ́20 min. Ficc.
AREA Anxos Fazáns. España 2017. 10 ́6 min. Ficc.
CORRE CACHUA R. Ernesto González G.
Rep. Dominicana 2017. 11 min. Ficc.
ABUELA ESPERANZA David Corroto. España 2016. 2 min. Ficc.
Q James Bascara. EE.UU. 2016. 4 ́2 min. Anim. Sin diálogos.
GRANADA - CORRALA DE SANTIAGO
17h.- Sesión de cine
MARTIRIO (parte 2) Vicent Carelli, Ernesto de Carvalho e Tita. Brasil 2016. 109 min. Doc. V.O.Subt. Inglés.
VENECIAS
20h.- Sesión de cine + coloquio con invitados
LA SERENISSIMA Gonzalo Ballester. España 2006. 30 min. Doc. (Fuera de concurso).
Invitados:
Francisco A. García Pérez (Arquitecto)
ACTO DE CLAUSURA Y ENTREGA DE GALARDONES
MUSEO CASA DE LOS TIROS
EXPOSICIÓN ARTE Y AZAR
19h.- Inauguración
Inauguración Exposición con los artistas Antonio Mezcua López y Rrose
IAA (Isnt.Astrofísicade Andalucía)
AZAR ONTOLÓGICO y/o EPISTEMOLÓGICO
19h.- Sesión cine + Coloquio
PROCESO AL AZAR Gonzalo Herralde y Jorge Wagensberg, España 1985, fragmento 5 min. Doc. V.O.S.E.
SAUDADE (Nostalgia) Fabiana de Barros y Michel Favre, Brasil-Suiza 2012, 5 min. Exp. V.O.S.E.
Invitados Joaquín Marro (Físico y matemático), Manuel Pérez Victoria (Físico), Luis Miguel Peris (Filósofo de la Ciencia)
CORRALA DE SANTIAGO
El AZAR en lo COTIDIANO
18h.- Sesión cine
NO VOLVERÁS Hernán Talavera, España 2013, 3´3 min. Doc.
FRUWAJACA FORTUNA (La fortuna vuela) Dave Lojek, Alemania-Polonia 2015, 6'2 min. Ficc. Sin diálogos
LUCIE Ran Li, Chequia-China 2016, 19 min. Ficc. V.O.S.E
WORKING LATE (Trabajando hasta tarde) David Gilbank, Reino Unido 2016, 4'6 min. Ficc. V.O.S.E.
L'INSTANT (El instante) Thomas Baccialone, Francia 2014, 6 min. Ficc. Sin diálogos
THE PRESENCE OF THE ABSENCE (Presencia de la ausencia) J. P. Quieros y J. A. Muñoz, Perú 2015, 12´3 min. Ficc. Sin diálogos
MUNICH Natxo Fuentes, España 2015, 12'4 min. Ficc.
SE ACABÓ Pablo G. Cacho, España 2015, 1 min. Ficc.
PAN-DEMIA Rubén Sainz, España 2014, 14'6 min. Ficc.
Invitados Joaquín Marro (Físico y matemático), Manuel Pérez Victoria (Físico), Luis Miguel Peris (Filósofo de la Ciencia)
20h.- Sesión cine + Acto inaugural
THE NORDIC SOUND (Sonidos del Norte) Christian Holm Glad, Noruega 2016, 1 min. Exp. Sin diálogos
CLASS MATE (Compañera de clase) Javier Marco, España 2016, 10'2 min. Ficc. V.O.S.E.
NO ESTAMOS AQUÍ PARA QUE NOS TOQUEN LOS HUEVOS Kike Barbera, España 2015, 9'4 min. Ficc.
OLAGAN DENEMELER (Intentos al azar) Dogus Ozokutan y Vasvi Ciftcioglu, Chipre-Turquía 2015, 8 min. Ficc. V.O.S.E.
ELLA, LA NOCHE Hans Fresen, Argentina-Colombia 2015, 18'2 min. Ficc.
GRACIAS Pedro Flores, España 2015, 14'2 min. Ficc.
ÚLTIMAS VOLUNTADES Eva Norverto, España 2014, 10'2 min. Ficc.
ACTO INAUGURAL y PRESENTACIÓN del JURADO
CORRALA DE SANTIAGO
AZAR: ARTE Y JUEGO
18h.- Sesión cine
X- FILM Iñaki Sagastume, España 2015, 3 min. Exp.
LONDON REFLECTS (Reflejos de Londres) Jokin Pascual y Javier Dampierre, España-Reino Unido 2015, 3´1 min. Exp.
ATENEO Jonathan Belles, Alemania 2016, 11 min. Ficc. Sin diálogos
RIEN NE VA PLUS (No va más) Ch. Daniel y M. Schmidheiny, Alemania 2015, 9´6 min. Ficc. V.O. Inglés sin subt.
SOBRE USOS Y COSTUMBRES Marcos Montes de Oca, Argentina 2016, 5´6 min. Ficc.
СОКРОВИЩЕ (Tesoro) Igor Gladkov, Rusia 2016, 2´6 min. Ficc. Sin diálogos
PERSEVERITAS STONE Pilar Aldea, España 2013, 4´2 min. Ficc. Sin diálogos
MADE YOU LOOK (Te hizo mirar) Sigal Yona, Israel 2012, 14´8 min. Doc. V.O.S.E.
THE CAGE (La jaula) Marcantonio Lunardi, Italia 2016, 5´5 min. Exp. Sin diálogos
SCRABBLE Cristian Sulser, Suiza 2014, 11´3 min. Ficc. V.O.S.E.
20h.- Sesión cine + Coloquio
TRIBUTE TO LEONARDO DA VINCI (Homenaje a Leonardo da Vinci) J. M. Darro y Tito González, España-Francia 2013, 11´1 min. Exp. Sin diálogos
RIO-ME PORQUE ÉS DA ALDEIA E VIESTE DE BURRO AO BAILE (Me río porque eres de pueblo y viniste de burro al baile) Sandra Araújo, Portugal 2014, 2´5 min. Exp. Sin diálogos
GAMES PEOPLE PLAY (Juegos de la gente) Dawn Westlake, EE.UU. 2014, 7´5 min. Ficc. V.O.S.E.
PNEUMA (Triptyque) (Pneuma tríptico) Antonello Matarazzo, Italia 2015, 2´3 min. Exp. Sin diálogos
PROSE DU TRANSSIBERIEN (Prosa del transiberiano) David Epiney, Suiza 2014, 10´6 min. Exp. V.O.S.E.
SPARROW DUET (Espárrago gorrión) Steve Socki, EE.UU. 2015, 3´6 min. Anim. Exp. Sin diálogos
DONDE ELLA REPOSA Carles Pamies, España 2015, 2´4 min. Sin diálogos
LA CAZA DE LA ZARIGÜELLA REAL Maho Ikekita y Nacho Abad, Alemania- España 2016, 14´6 min. Ficc.
K.E.R.O.S.I.I.N.I RUNOJA PLANEETALTA (K.E.R.O.S.E.N.O. Poemas del planeta) Jukka-Pekka Jalovaara, Finlandia 2015, 7´1 min. Exp. Sin diálogos
Invitados Patricia Díez (Fotógrafa), José Manuel Darro (Pintor y video-artista), Rafael Ruiz (Prof. cine, literatura y dramaturgia)
CORRALA DE SANTIAGO
MATINAL INFANTIL
11:30h.- Sesión cine
THE VAST LANDSCAPE - PORCELAIN STORIES (El gran paisaje - Historias de porcelana) Lea Vidakovik, Croacia 2014, 11 min. Anim. Sin diálogos
UNA AVENTURA DE MIEDO Cristina Vilches, España 2015, 10'3 min. Anim. Sin diálogos
MY AWESOME SONOROM LIFE (Mi impresionante vida sonora) Giordano Torreggiani, Italia 2016, 6'6 min. Ficc. Sin diálogos
ЛИСИЧКА, КОТОРАЯ УМЕЛА ИГРАТЬ НА СКРИПКЕ (El zorro que podía tocar el violín) Natalia Nilova, Rusia 2015, 11 min. Anim. Sin diálogos
AMICUS Raúl "Robin" Morales, México 2015, 4'5 min. Anim. Sin diálogos
GULA Oscar Orjuela, Colombia 2015, 4'2 min. Anim. Sin diálogos
CONEJO EN LA LUNA Melissa Ballesteros, México 2014, 4'2 min. Anim. Sin diálogos
MIRANDO LAS NUBES Laura Yuste, España 2015, 10'1 min. Ficc.
GOLCONDA Manuel María Almereyda, Francia 2015, 7 min. Ficc.
CORRALA DE SANTIAGO
AZAR: CINE CASUAL
19:30h.- Sesión cine
JONAH Min Kyu Kang, Corea del Sur 2015, 5 min. Ficc. Sin diálogos
ANNAS AUGEN Beatriu Vallès Jimeno, España-Alemania 2015, 9'2 min. Ficc. V.O.S.E.
ICELANDS Miguel Ángel Mejías, España-Alemania 2016, 12 min. Ficc. Sin diálogos
LUX Bernardo Lopes, Portugal 2015, 10 min. Ficc. V.O.Subt. Inglés
MADEMOISELLE NIMSI Dave Lojek, Chequia 2012, 3'2 min. Ficc. Sin diálogos
KAALI Gabriel Motta, Estonia 2015, 13 min. Ficc. V.O.S.E.
DOVE ERA CHE NON ERO (Dónde era que no era) Salvatore Insana, Italia 2013, 5'3 min. Exp. Sin diálogos
FÜR ELISE Albert Ventura, Taiwán-España 2015, 25'3 min. Ficc. V.O.Chino subt. Inglés
CORRALA DE SANTIAGO
MATINAL ESCOLAR
10h.- Sesión cine
DANS L'OMBRE (En la sombra) Fabrice Mathieu, Francia 2011, 8 min. Ficc. V.O.S.E.
LE GRAND JEU (Juego de vida) Agnès Vialleton, Francia 2015, 13 min. Ficc. V.O.S.E.
M´AIME PAS EN RÊVE (No me ames en sueños) Anthony Nion, Francia-Bélgica 2016, 13 min. Ficc. V.O.S.E.
LARGOMETRAJE FRANCÓFONO (por determinar)
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
AZAR Y SALUD
11h.- Sesión cine + Coloquio
KINTSUGI Apotropía (A. Mignone y C. Panepuccia), Italia-Japón, 4'3 min. Exp. Sin diálogos
THE SLOW LIFE Carlos de las Heras, España 2015, 6'2 min. Doc.
LA PENA SECRETA Marta Hincapié Uribe, Colombia 2013, 38 min. Doc.
OCASO Noelia Zogbe Pérez, Argentina 2014, 26'5min.
Invitado Francisco Cruz (Psicólogo)
FACULTAD DE MEDICINA
EL AZAR EN LA MEDICINA
18h.- Sesión cine + Coloquio
DO QUE E SENSIVEL (De los sentidos) Ana Zahner, Brasil 2015, 19 min. Doc. V.O.S.E.
ARCANO XIII UN RETRATO DE LILIANA BIANCO Ileana Andrea Gómez Gavinoser, Argentina 2012, 4 min. Anim.
VIVRE SA MORT (Vivir su muerte) Manu Bonmariage, Bélgica 2014, 75 min. Doc. V.O.S.Inglés
Invitado Alfredo Menéndez Navarro (Historiador Medicina)
IAA (INST. ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍA)
AZAR Y COMPLEJIDAD
19h.- Sesión cine + Coloquio
THROUGH THE PANE (A través del cristal) Dawn Westlake, EE.UU. 2015, 6'2 min. Ficc. V.O.S.E.
BEGONE DULL CARE 2015 Paul Johnson, Canadá 2015, 3'5 min. Exp. Sin diálogos
Invitados Enrique Pérez (Astrofísico), Enrique Iáñez (Biólogo), Juan Manuel García Ruiz (Geólogo)
PALACIO CONDES DE GABIA
INVITACIÓN AL AZAR
17:30h.- Sesión cine
DISEMINAR Camino Polotto, Argentina 2015, 13 min. Ficc.
HEARTS KNOW (El corazón de las novias fugitivas) Kris Kristinsson, Holanda 2015, 72 min. Doc. V.O. subt. en Inglés
19:30h.- Sesión cine
COSMODRAMA Philippe Fernández, Francia 2015, 107 min. Ficc. V.O.S.E.
CORRALA DE SANTIAGO
AZAR Y DESTINO
18h.- Sesión cine
PASSIONPANTHER (Pasión de pantera) Anna Katalin Lovrity, Hungría 2015, 3 min. Anim. Sin diálogos
GOLOSINAS Iván López, España 2014, 12 min. Ficc.
HOMÓNIMOS ANÓNIMOS José Luis Santos Pérez, España 2015, 7 min. Ficc.
EXTRATERRESTRES Simón Fariza, España 2016, 5 min. Ficc.
LAKU NOC (Buenas noches) Fatih Yucel, Serbia 2016, 9 min. Ficc.
24° 25' LATITUD NORTE Carlos Lenin, México 2015, 29'1 min. Ficc.
I AM HENRY (Soy Henry) Jan Hendrik Verstraten, Reino Unido 2015, 23'4 min. Ficc. V.O.S.E.
20h.- Sesión cine + Coloquio
FEARDOM Pablo Muñoz, España 2016, 2 min. Anim. Sin diálogos
KA Teo Belton, Perú 2016, 5 min. Ficc. Sin diálogos
THE CHICKEN (El pollo) Una Gunjak, Alemania-Coracia 2014, 15 min. Ficc. V.O. Bosnio subt. Español
IKONA (Icono) Lampros Georgopoulos, Grecia 2015, 11 min. Doc. V.O.S.E.
DERNIÈRE FORMALITÉ (Último trámite) Stéphane Everaert, Bégica 2014, 14 min. Ficc. V.O.S.E.
TV DE CACHORRO Rafael De Andrade, Brasil 2015, 20 min. Ficc. V.O.S.E.
Invitados Juan Bautista García Lázaro (Budismo tibetano), Mariano Lisa (Griego Clásico), Fernando Guasch (Astrólogo)
CORRALA DE SANTIAGO
MATINAL INFANTIL
11:30h.- Sesión cine
BETO Dante Sorgentini, Argentina 2014, 5 min. Anim. Sin diálogos
TRIAL AND ERROR (Prueba y error) Antje Heyn, Alemania 2016, 5 min. Anim. V.O. Inglés Subt. Esp.
EL MAQUINADOR Pablo Latorre, Argentina 2015, 10 min. Anim.
2ROSES Paco Gramaje Calatayud, España 2015, 5 min. Anim. Sin diálogos
TINY TOWN Stephen Baker, EE.UU. 2015, 9 min. Anim.
SI LUNCHAI Hannes Rall, Alemania-Singapur 2014, 9 min. Anim. V.O.Inglés subt. Esp.
DOÑA UBENZA Juan Manuel Costa, Argentina 2015, 4 min. Anim.
FUIMOS COLORES M. Almada y C. Azcuaga, México 2014, 7 min. Anim. Sin diálogos
THE RIGHT WAY Emilio Yebra, España 2015, 4 min. Anim.
THE BEACH BOY (El chico de la playa) Hannes Rall, Singapur-Alemania 2016, 7 min. Anim. V.O. Inglés subt. Esp.
IAMI, A ORIGEM DA NOITE (Iami, el origen de la noche) Thiago Macedo, Brasil 2016, 4 min. Anim. Sin diálogos
BIBLIOTECA DE ANDALUCÍA / PROVINCIAL DE GRANADA
CINEMATO-GRAFÍA Y AZAR EN LA ALHAMBRA
17h.- Sesión cine + Coloquio
البحث عن الشيخ محيي الدين (En busca de Muhyiddin) Nacer Khemir, Túnez 2014, 183'3 min. Ensayo Doc. V.O.S.E.
Invitados Nacer Khemir (Director del film), José Miguel Puerta Vílchez (Historiador del Arte Islámico), José Manuel Darro (Pintor y video-artista), Alejandro Muñoz (Arquitecto)
FACULTAD DE BELLAS ARTES
AZAR Y CONTEMPLACIÓN
17h.- Sesión cine + Coloquio
ΣΤΈΓΝΑ (Stegna) Konstantinos Giannakopoulos, Grecia 2015, 9'4 min. Exp. Sin diálogos
ICH (Yo) Sinje Koehler, Alemania 2014, 2 min. Exp. V.O.S. Inglés
O NOME DO DIA (El nombre del día) Marcello Quintella Eboynard, Brasil 2015, 19 min. Ficc. V.O.S.E.
WYCIECZKA (La excursión) Bartosz Kruhlik, Polonia 2011, 12'3 min. Ficc. V.O.S.E.
TUVE UNA CASA PRESTADA Gonzalo Rodríguez Varas, Chile 2016, 27 min. Ficc.
DESVÍO PARA EL ROJO Patrícia Lume, Brasil 2014, 3 min. Ficc. V.O.S.E.
ESPERA Víctor Ribeiro, Brasil 2015, 8 min. Ficc.
RUTINA Marta Estaún, España 2015, 11'2 min. Ficc.
OS AMANTES (Los amantes) Sara Marques Moita, Portugal 2014, 9 min. Exp. Sin diálogos
NOC (Noche) Pilar Palomero, Bosnia y Herzegovina 2015, 8 min. Exp. Sin diálogos
PUNTO DE FUGA Paula Lafuente, España 2015, 9 min. Ficc.
HAMADRYAD N. Allison y P. Allman, EE.UU. 2014, 8 min. Ficc. Sin diálogos
Invitado Víctor Borrego (Profesor de Bellas Artes)
ESCUELA DE ARQUITECTURA
EL AZAR EN LA ARQUITECTURA
18h.- Sesión cine + Coloquio
UNA LEZIONE D'URBANISTICA (Una lección de urbanismo) Giancarlo De Carlo, Italia 1954, 12'2 min. Ensayo. V.O. Italiano sin subt.
OR DU TEMPS (Oro del tiempo) Barbara Schröder, Francia 2015, 13 min. Exp.
SIZIGIA Luis Urbano, Portugal 2012, 17'4 min. Ensayo. Sin diálogos
PANORAMA Francisco Ferreira, Portugal 2013, 21 min. Ficc. Sin diálogos
A ENCOMENDA (El encargo) Manuel Graça Dias, Portugal 2013, 18'2min. Ensayo. V.O.S. Inglés
Invitados Álvaro Martínez Sevilla (Matemático), José Luis Gómez (Ingeniero urbanista), Juan Calatrava (Arquitecto)
IAA (INST. ASTROFÍSICA DE ANDALUCÍA)
AZAR E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (ROBÓTICA)
19h.- Sesión cine + Coloquio
ODD SENSE (Extraña sensación) Rodrigo Díaz Medina, España 2015, 7 min. Ficc. Sin diálogos
Invitados José Luis Verdegay (Computación e Inteligencia Artificial), Miguel Pérez (Psicólogo), Juan Julián Merelo (Computación e Inteligencia Artificial)
PALACIO CONDES DE GABIA
EL AZAR EN LA ESPERA
17:30h.- Sesión cine
ANAY (Madre) Denis Kornilov, Rusia 2015, 26'6 min. Ficc. V.O. Udmurt subt. Inglés y Ruso
LOS AMANTES DE HIELO Álvaro Santos Lorente, España 2016, 63 min. Ficc.
19:30h.- Sesión cine
FOR EVER (Para siempre) Margarita Manda, Grecia 2014, 86'1 min. Ficc. V.O.S.E.
CORRALA DE SANTIAGO
AZAR, CAOS Y ORDEN
18h.- Sesión cine
MU ARAE C Jorju Latorre, España 2015, 1 min. Ficc.
HERMETICA KOMHATA Ricardo Salvador, España 2015, 98 min. Exp. V.O. Inglés subt. Español
20h.- Sesión cine + Coloquio
TICTACTOPOLIS José Sierra, México 2015, 5 min. Anim. Sin diálogos
COPY COMPLETE Maria Auerbach, Alemania 2015, 8'2 min. Exp. Sin diálogos
MANDALA: UN VIATGE IMMÒBIL (Mandala: un viaje inmóvil) Àngela Balcells Gol, España 2015, 3 min. Exp. Sin diálogos
REINETA Alejandro Cortés, España 2015, 9'5 min. Ficc.
SET Colectivo Left Hand Rotation, España 2014, 29 min. Doc. Sin diálogos
ENSUEÑO DIGITAL Laura & Sira Cabrera Díaz, España 2015, 7'5 min. Exp. Sin diálogos
Invitados Miguel L. Fernández (Matemático), Carlos Cruz (Computación e Inteligencia Artificial), Arantxa San Ginés (Matemático)
CORRALA DE SANTIAGO
MATINAL: MÚSICA Y AZAR
11:30h.- Sesión cine + Coloquio
A MUSICAL LIFETIME ALLEGRO (Una vida musical, allegro) Le Gal Erwan, EE.UU.-Francia 2014, 3 min. Anim. Sin diálogos
ROARING ABYSS (Rugiente Abismo-Abisinia) Quino Piñero, Etiopía-Reino Unido-España 2015, 87 min. Doc. V.O. Amharico subt. Inglés
Invitado Rafael Liñán (Musicólogo y compositor)
CORRALA DE SANTIAGO
SEMANA DE CINE ANTROPOLÓGICO:
ORIENTE PRÓXIMO
18h.- Sesión cine
SIRADAKI (El siguiente) Gunduz Sevdi, Turquía 2015, 16 min. Ficc. V.O. subt. Inglés
DISTRICT ZERO P. Iraburu, J. Fernández Mayoral y P, Tosco, España (rodado en Jordania). 2015, 67 min. Doc. V.O.S.E.
CORRALA DE SANTIAGO
SEMANA DE CINE ANTROPOLÓGICO:
LEJANO ORIENTE
20h.- Sesión cine
DOLLY Rémi Pinaud, Tailandia-Francia 2014, 10 min. Ficc. V.O.S.E.
A NEW FAMILY Simone Manetti, Camboya-Italia 2014, 11 min. Doc. V.O.S.E.
COTTONDREAMS (Sueños de algodón) Sandeep Rampal Balhara, India-Polonia 2014, 15 min. Doc. V.O.S. Inglés.
INOLVIDABLES VIUDAS María José Anrubia, India-España 2013, 21 ́4 min. Doc. V.O.S.E.
KAFAL PAKYO (Arrayanes maduros) Niranjan Raj Bhetwal, Nepal 2014, 16 min. Ficc. V.O.S.E.
CORRALA DE SANTIAGO
SEMANA DE CINE ANTROPOLÓGICO:
AMÉRICA CENTRAL Y DEL SUR
18h.- Sesión cine
UN MILLÓN DE HOSTIAS David Moncasi, Cuba-España 2015, 61 min. Doc.
JOAO BATISTA Rodrigo Rezende Meireles, Brasil 2015, 24 min. Doc. V.O.S. Inglés
20h.- Sesión cine
ACHUAR EL ABRAZO DE ARUTAM Pablo Adrián Pérez Bruno, Ecuador 2015, 45 min. Doc.
VOLVER Iván Fernando Vega Muñoz, Colombia 2014, 23 min. Doc.
EL SILENCIO DE LA ISLA DAWSON Alex Rivera, Chile 2015, 10 min. Doc.
CORRALA DE SANTIAGO
SEMANA DE CINE ANTROPOLÓGICO:
AMÉRICA DEL SUR
18h.- Sesión cine
MARÍA Carol Correia, Brasil 2016, 14 min. Ficc. V.O.S.E.
E O GAULO CANTOU (El gallo cantó) Daniel Calil Cancado, Brasil 2016, 23 min. Ficc. V.O.S.E.
CUADRO Daniel Mateo Vallejo Gutiérrez, Colombia 2014, 19 min. Doc.
EXTREMOS "VIAJE A KARUKINKA" F. Molentino y J. M. Ferraro, Argentina 2015, 26 min. Doc.
20h.- Sesión cine
BANIA (Agua) Mileidy Orozco Domicó, Colombia 2015, 17 min. Ficc
YO SOY DE DONDE HAY UN RÍO Rossana Lacayo, Nicaragua 2015, 70'4 min. Doc.
CORRALA DE SANTIAGO
SEMANA DE CINE ANTROPOLÓGICO:
ÁFRICA
18h.- Sesión cine
ABOUT A MOTHER (Sobre una madre) Dina Velikovskaya, Rusia 2015, 8 min. Anim. Sin diálogos
O SILÊNCIO DAS LEOAS (El silencio de las leonas) Fabio Erdos, Mozambique 2015, 7'4 min. Doc.
L'ESPRIT DE LA FORÊT (El espíritu del bosque) Monique Munting, Bélgica-Camerún 2015, 52 min. Doc. V.O.S.E.
20h.- Sesión cine
ANIMA Simon Gillard, África Occidental-Bélgica 2014, 18'1 min. Doc. Sin diálogos
JIKOO LA CHOSE ESPEREE (Jikoo lo esperado) A. Camus y Ch. Leroy, Senegal-Francia 2014, 52 min. Doc. V.O.S.E.
CORRALA DE SANTIAGO
SEMANA DE CINE ANTROPOLÓGICO:
ESPAÑA
18h.- Sesión cine
LOS SUEÑOS AL VIENTO David Delgado San Ginés, España 2015, 80 min. Doc.
20h.- Sesión cine
TRILOGÍA DE UNA RIBERA Nacho Arantegui, España 2015, 14 min. Doc.
LA MÁQUINA DE LOS RUSOS Octavio Guerra, España 2013, 9´6 min. Doc.
PEDRO M, 1981 Andreas Fontana, España 2015, 27 min. Doc.
LA MÚSICA DE LOS REBAÑOS Cristina Ortega Blanco, España 2014, 29 min. Doc.
CORRALA DE SANTIAGO
SEMANA DE CINE ANTROPOLÓGICO:
RESTO DE EUROPA
18h.- Sesión cine
L'ISOLA CHE C'ERA (La isla que fue) Alberto Gambato, Italia 2014, 10 min. Doc. V.O.S.E.
LUZ A LA DERIVA Iñigo Salaberria, España (rodado en Islandia) 2015, 18 min. Doc.
COSTELLAZIONI (Constelaciones) Luigi Cuomo, Italia 2015, 46 min. Doc. V.O.S.E.
GIUSEPPE CHE SAPEVA VOLARE (Giuseppe que sabía volar) Luca Cucci, Italia 2015, 16'2 min. Doc. V.O.S. Inglés
20h.- Sesión cine + Coloquio
IT'S OK Marat Narimanov, Rusia 2015, 1 min. Anim. Sin diálogos
NO HUMANO Hugo Magro, Portugal 2015, 10 min. Doc. V.O.S.E.
CHEVEUX ROUGES ET CAFÉ NOIR (Pelos rojos y café negro) Milena Bochet, Bélgica 2012, 56 min. Doc. V.O. Francés subt. Inglés
Invitados Rafael Briones (Antropólogo), Juan Gamella (Antropólogo)
CORRALA DE SANTIAGO
MATINAL: EL AZAR EN LA MÚSICA
11:30h.- Sesión cine
BILLIE'S BLUES Louis Jean Gore, Francia 2013, 14 min. Anim. V.O. Inglés
UNA ROSA PARA SOLER Arantxa Aguirre, España 2014, 56'2 min. Doc.
CORRALA DE SANTIAGO
AZAR: CINE CASUAL
19:30h.- Sesión cine
EN TUS OJOS Luz Escobar, Argentina 2015, 7 min. Ficc.
난 미용사가 아니야 (No soy peluquero) Hyung-suk Lee, Corea del Sur 2014, 18 min. Ficc. V.O.S. Inglés
7 SHEEP Victoria Szymanska, México-Francia-Polonia-Reino Unido 2015, 21 min. Ficc. V.O.S.E.
SOMETHING ABOUT SILENCE (Sobre el silencio) Patrick Buhr, Alemania 2015, 13 min. Exp. V.O.Inglés
PARONIRIA Mauricio Sanhueza, Perú 2013, 6'4 min. Ficc.
MUR (La pared) Andra Tévy, Francia 2014, 17 min. Ficc. Sin diálogos
AQUARIUS Olga Lanceray, Rusia 2015, 9'1 min. Ficc. Sin diálogos
FACULTAD FILOSOFÍA Y LETRAS
AZAR Y LENGUAJE
18h.- Sesión cine + Coloquio
LOS VIAJES INVISIBLES Juan Carlos García-Sampedro, España 2015, 10'2 min. Exp.
CUATRO POSTALES A MARTA Hernán Talavera, España 2014, 10 min. Doc.
ARRABAL; EL GENIO Y LA LOCURA Javier Esteban Guinea, España 2015, 70 min. Doc.
FACULTAD CIENCIAS
INVESTIGACIÓN Y SERENDIPIAS
18h.- Sesión cine + Coloquio
A MOVIE ENTITLED TREE SPECIAL EFFECTS MOVIES (Un film titulado tres efectos especiales de película) Doug Henry, EE.UU. 2014, 6 min. Exp. V.O. Español
GERTRUDIS (LA MUJER QUE NO ENTERRÓ SUS TALENTOS) Medardo Amor Martín. España 2016, 24 min. Doc.
EL HOMBRE QUE SALVÓ EL PARAÍSO Julio Villanueva, España 2015, 60 min. Doc.
FACULTAD TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
TRADUCTORES Y AZAR
18h.- Sesión cine + Coloquio
漢娜的符號學-人的姿態 (Semiótica de Ana posando como humano) Ching Yu Yang, Taiwan (Formosa) 2015, 4 min. Anim. V.O.S.E.
DIE FRAU MIT DEN 5 ELEFANTEN (La mujer con 5 elefantes) Vadim Jendreyko, Alemania-Rusia 2009, 93 min. Doc. V.O.S.E.
Invitados Carmen Montes (Traductora), Simón Suárez (Prof. Traducción), Julian Bourne (Prof. Traducción)
PALACIO CONDES DE GABIA
LA MEMORIA DEL AZAR
17:30h.- Sesión cine
TIME GOES LIKE A ROARING LYON (El tiempo pasa como un león rugiendo) Philipp Hartmann, Alemania 2013, 79'2 min. Doc. V.O.S.E.
19:30h.- Sesión cine
TIERRA PROMETIDA Antonio Marenco, España 2015, 65 min. Ensayo
CORRALA DE SANTIAGO
AZAR, SOCIEDAD, FUTURO
18h.- Sesión cine
O CAMELO, O LEAO E A CRIANÇA (El camello, el león y el niño) Paulo Blitos, Brasil 2015, 77 min. Ficc. V.O.S.E.
20h.- Sesión cine + Coloquio
ANTOLINA Miguel Agüero, Paraguay 2014, 7 min. Ficc. V.O. Guaraní subt. Español
TOUCHED Cristina Guisado García, España 2015, 2'3 min. Anim. Sin diálogos
DISCIPLINE (Disciplina) Christophe M. Saber, Suiza, 2014, Ficc. 12 min. V.O.Francés subt. Español
BIENVENIDOS Javier Fesser, Ecuador-España 2014, 27´4 min. Ficc.
MAMCI IUDICE (Cebos y anzuelos) Luka Popadic, Serbia-Suiza 2014, 9 min. Ficc. V.O.S.E.
Invitados José Antonio Pérez Tapia (Filósofo), José Antonio González Alcantud (Antropólogo)
ACTO DE CLAUSURA
ENTREGA DE PREMIOS DEL JURADO
The 2nd edition of the Cinemística film festival is included in the official UNESCO program that declared 2015 the International Year of Light . Cinemística® takes part in the international program as well as in the spanish program. Indeed, on December the 20th 2013 the United Nations (UN) in its 68th Annual Meeting proclaimed 2015 as the International Year of Light and Light-based Technologies. The International Year of Light aims to raise global awareness on the importance of light and its associated technologies in key areas of our contemporary world such as energy, education, health, communication, etc.
It is obvious that cinematography benefits and is in fact immersed in the physical and intellectual mystery that is light, but surprisingly Cinemística is the only film festival internationally to join the International Year of Light proclaimed by the UNESCO. Russian film director Andrei Tarkovsky saw cinema as “the art of sculpting in time”, to which we might easily add it is also “the art of sculpting in light”. Perhaps these are equivalent terms: light and time go hand in hand, or are part of something substantial, subjacent, identical or immanent…
In the same way that 2014 edition, the Festival programme will be based in 14 seminars, all the weekends between spring equinox and summer solstice, that includes: shorts films, documentaries and/or feature films unpublished in Granada. Films projections with mystic, philosophic, religious, anthropologic and/or poetic nature, followed by a forum between the assistants. In the sessions can be included, like a retrospective, feature films from differents periods of history of cinema, from renowned directors.
La Corrala de Santiago (UGR, Historical Monument) is the festival neuralgic centre, which is located in Santiago street, 5, Granada (Realejo district). All projections will be in original version with Spanish subtitles. The discussions will be oversee by experts, critics and specialists in the different thematics.
Seminario VAL DEL OMAR:
LA GRAVEDAD Y LA LUZ (INGRAVIDECES)
18h. Sesión de tarde:
HOLLYWOOD de Ramón Tort; 78 min., España, 2014
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a JOSÉ VAL DEL OMAR
VARIACIONES SOBRE UNA PIRITA PYROMAGNÉTICA TETRADIMENSIONAL Rocío Lara Osuna, 2 min., España, 2014, sin diálogos
MANANTIAL… Y EL AGUA NO TIENE FORMA Miguel Ángel Invarato, 4 min., España, 2013-14, sin diálogos
ENLIGHTENMENT Marat Narimanov, 1 min., Rusia, 2013, sin diálogos
THE COWBOY-IN COLOR Trygve Nielsen, 7 min., Noruega, 2013, sin diálogos
VISLUMBRES Andre Pyrrho, 7 min., Brasil, 2014, V.O. Portugués subt. Inglés
DEJA VU Bruno Autran, 3 min., Brasil, 2014, V.O.S.E. subt. Portugués
SINGLE # DOUBLE # TRIPLE Apotropia, 10 min., Italia, 2013, sin diálogos
Invitado CARLOS BARCELÓ SERÓN (Físico teórico)
Seminario TARKOVSKI:
LOS ALREDEDORES DEL TIEMPO (EVOLUCIÓN, LUZ Y TIEMPO)
18h. Sesión de tarde:
PECHORIN de Roman Khrushch, 95 min., Rusia, 2011, V.O.S.E
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a ANDREY TARKOVSKI
ANCESTRAL DELICATESSEN Gabriel Folgado, 15'4 min., España, 2011-12
AKAR Toufic Khreich 25 min., Líbano, 2013, V.O.S.E.
SOFT PONG INARI Michael Lyons, 2 min., Japón, 2014, sin diálogos
THE DOLLHOUSE Chad Galloway - Heather Benning, 8 min., Canadá, 2014, sin diálogos
L´ESCAPADE Cedric Messemanne, 12 min., Francia, 2014, sin diálogos
Invitados RAFAEL GUILLÉN (Poeta) y EMILIO ALFARO (Astrofísico)
Seminario PASOLINI:
EL NACIMIENTO DE LA TRAGEDIA (BIG-BANG)
18h. Sesión de tarde:
JOHANNES-PASSION de Hugo Niebeling, 120 min., Alemania, 1991, V.O.S.E. (Fuera de concurso)
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a PIER PAOLO PASOLINI
DIE TÜREN Irena Paskali, 2'45 min., Alemania, 2013-14, sin diálogos*
KUTIVACHAKUYCarlo Brescia, 19'3 min., Perú-Argentina, 2014
BARK Tang Kaidu, 15 min., China, 2014, sin diálogos
0´60 MG. Gerard M. Rodríguez, 14 min., España, 2014
VICTORIA Mathilde Marc, 13'5 min., Francia, 2014, sin diálogos
MONGREL Joé Rimet, 6'5 min., Francia, 2014, V.O.S.E
Invitados MATTHIAS STAUDT (Físico) y J. ANTONIO CABRERA (Dramaturgo)
Seminario RESNAIS:
LA ILUMINACIÓN DEL CEREBRO (MEMORIA Y OTROS OLVIDOS)
18h. Sesión de tarde:
FIGURAS ROTAS de Galo Tobías, 70 min., España, 2014
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a ALAIN RESNAIS
COORDENADA ZERO Víctor Deza, 5'25 min., España, 2012
IL SEGRETO DEL SERPENTE Mathieu Volpe, 18 min., Bélgica, 2014, V.O. subt. Inglés
LUNATICUS Marissa Viani, 2'20 min., México, 2012, sin diálogos
SAD THINGS HAPPEN SOMETIMES Anna Mila Stella, 7'2 min., Italia, 2013, V.O.S.E.
I LOVE YUIrena Skoric, 15 min., Croacia, 2013, V.O. subt. Inglés
MORELLA Mathilde Borcard, 17 min., Suiza, 2014, V.O.S.E.
Invitados J. MARÍA GONZÁLEZ (Fotógrafo) y JAVIER GUERRERO (Neurólogo)
Seminario DREYER:
LUZ, ÉXTASIS Y ESTASIS (EROS Y THANATOS)
18h. Sesión de tarde:
EL MAL DEL ARRIERO de José Camello Manzano, 119 min., España, 2013
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a CARL THEODOR DREYER
ANTS APARTMENT Tofigh Amani, 11 min., Kurdistan-Iraq, 2014, V.O. Kurdo subt. Inglés
LA CITA David Rodríguez, 7 min., España, 2013
LA EVIDENCIA DE LA MUERTE Pilar Pascual, 3'3 min., España, 2011
MY SWEET NURSE Pedro Murad, 15 min., Brasil, 2014, sin diálogos
YU HEHUA Joe Chang, 7 min., China, 2013, sin diálogos
THE LAST STATION Mostafa Soltani, 10 min., Irán, 2014, sin diálogos
SOMEWHERE UP THERE Babak Habibifar, 3 min., Irán, 2013, sin diálogos
MORPHETTE Magda Matwiejwg, 6 min., Australia, 2013, sin diálogos
URN ST. TAVERN Mattias Gordon, 4'3 min, Suiza, 2014, sin diálogos
Invitados CARLOS DOMÍNGUEZ MORANO (Jesuita Psicoanalista) y J. ANTONIO GUERRERO (Biólogo)
Seminario ROUCH:
HOMBRE, FUTURO (Y DEMÁS INCERTIDUMBRES)
18h. Sesión de tarde:
AGUA BENDITA de Octavio Guerra, 82 min., España - Costa Rica
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a JEAN ROUCH
BENDITO MACHINE V Jossie Malis, 12 min., España, 2014, sin diálogos
LA TIERRA ES POBRE Ernst Lalleman, 8 min., España, 2014
LA TROCHA Lionel Rossini, 58 min., Colombia - Francia, 2014
Invitados J. ANTONIO GONZÁLEZ ALCANTUD (Antropólogo) y PABLO SANTOS (Astrofísico)
Seminario ANTONIONI:
FENOMENOLOGÍA DEL VACÍO (NADAS)
18h. Sesión de tarde:
JARDÍN BARROCO de Jairo López, 62 min., España, 2014
BOTTAI de Armando Soto-Almánzar, 13 min., Puerto Rico, 2014
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a MICHELANGELO ANTONIONI
AVEC LE TEMPS Iván Díaz Barriuso, 5 min., España, 2012, sin diálogos (canción en francés)
LA PIETÁ DEL VENTO Stefano Croci - Silvia Siberini, 7 min., Italia, 2014, V.O.S.E.
TRA LA VITA E IL SOGNO Iñaki Sagastume, 21 min., España, 2014, sin diálogos
9546 KM. Sergio García Locatelli, 4 min., España, 2013
BLUE(S) LINE(S) Julius Richard, 8 min., España, 2014, sin diálogos
QUASE VIDA Deleon Souto, 13 min., Brasil, 2014, sin diálogos
ESPÉS Isaac Rodríguez Ramos - Tànit Fernández Círia, 12 min., España, V.O. Catalán subt. Español
Invitados MANUEL PÉREZ VICTORIA (Físico teórico) y MANUEL POLLS PELAZ ("Cinehasta")
Seminario OZU:
LA LUZ EN EL RITO (Y EN LO COTIDIANO)
18h. Sesión de tarde:
HYOHAKUSHA de Xisela Franco - Axela Caramés, 26 min., España, 2014, V.O. Español y Japonés subt. Español
TRAS LOS PASOS DE EDITH STEIN de Juan García del Santo, 35 min., España, 2013
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a YASUJIRU OZU
VEKNE HLEBA I RIBA Irene M. Borrego, 24 min., Serbia - España, 2013, V.O.S.E.
AFTER Cedric Messemanne 8 min., Francia, 2014, V.O. Inglés subt. Español
NAMNALA Marta Hincapié Uribe, 15 min., Colombia, 2014
ALADIN AND THE MAGIC BIN Zikica Jovanovic, 7 min., Serbia, 2014, V.O.S.E.
EN ESPERA Luis Fernando Villa Botero - Laura Mora Ortega, 12 min., Colombia, 2014, sin diálogos
GÜNTER Jorge López Navarrete, 2 min., España, 2013
EL DÍA DE LAS ENCÍAS SANGRANTES Dimitar Dimitrov, 5 min., Bulgaria, 2014, V.O.S.E.
Invitados ELENA GÓMEZ GARCÍA (Historiadora del Arte) y FERNANDO GUASCH (Astrólogo)
Seminario SVANKMAJER:
EL BAILE DE LA MATERIA (ANIMACIONES)
18h. Sesión de tarde:
EL BARÓN PRÁSIL de Karel Zeman, 83 min., Checoslovaquia, 1962, V.O. Checo subt. Inglés. (Fuera de concurso)
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a JAN SVANKMAJER
HUMANEXUS Ying-Fang Shen, 10 min., U.S.A., 2014, sin diálogos
THE TALE OF THE DAY Ying-Fang Shen, 15 min., U.S.A., 2014, sin diálogos
FUGA ANIMADA Augusto Ricalho Roque, 4 min., Brasil, 2013, sin diálogos
MIMO Chang Pei Yee - Oon Qian Yi Shannon, 2 min., Singapur, 2014, sin diálogos
SHADES OF GRAY Alexandra Averianova, 6 min., Rusia, 2014, sin diálogos
KEEPING LONDON MOVING Jevan Chowdhury,2 min., Reino Unido, 2014, sin diálogos
BONASTRA Joan Martín Giménez, 6 min., España, 2014, V.O. Árabe subt. Español
MEMENTO MORI Danieal Wayllac, 10 min., Bolivia, 2012, sin diálogos
THE SOUND OF ROAD Barzan Rostami, 2'25 min., Irán, 2013, sin diálogos
YOUR BODY IS YOUR BUDDHA Antonello Matarazzo, 4 min., Italia, 2014, sin diálogos
BELABÖHEMIA Yelitö, 10 min., España, 2014
Invitados EMILIO GARCÍA GÓMEZ-CARO (Astrofísico) y AVELINO OROIS (Cinecrítico)
Seminario SATYAJIT RAY:
LA LUZ EN LA NATURALEZA (INOCENCIAS)
18h. Sesión de tarde:
ROND EST LE MONDE de Olivier Dekegel, 40 min., Bélgica, 2013, sin diálogos
CLAUDIU AND THE FISH de Andrei Tanase, 17 min., Alemania-Rumanía, 2013, V.O.S.E.
LA ÚLTIMA ESCENA de Mijael Bustos, 19 min., Chile, 2013
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a SATYAJIT RAY
ILLUMINAZIONI: MATTINA Lisi Prada, 3'2 min., Italia, 2014, V.O.S.E.
FLOWERS OPENING TIME LAPSE David de los Santos Gil, 3'2 min., España, 2014, sin diálogos
THARATTU PATTU Sandeep Ravindranath, 3 min., India, 2014, V.O.S.E.
SURNATURE Nicolas Lemaire, 6 min., Francia, 2014, sin diálogos
L'ETANG Xavier Demoulin, 10 min., Francia, 2014, V.O.S.E.
EL JUEGO Andrea Casaseca, 5 min., España, 2014
DELIRIO Daniela Sanhueza Caba - German Jiménez González, 3'2 min., Chile, 2013
A BENCH'S TALE Christoph Schinko, 11 min., Austria, 2013, sin diálogos
LIEU-DIT LMA, 4 min., Italia, 2014, sin diálogos
Invitados MATILDE BARÓN (Bióloga) y FERNANDO BOLÍVAR (Biólogo y Profesor de Bellas Artes)
Seminario BUÑUEL:
REALIDAD Y OTRAS PESADILLAS (SUEÑOS Y REALIDADES)
18h. Sesión de tarde:
MOUSSE de John Hellberg, 40 min., Suecia, 2012, V.O.S.E.
DER BLINDE FISH de Denis D. Lüthi - Nuria Gómez Garrido, 21 min., Alemania, 2013, sin diálogos
KIYUMU'S POETRY AND SAYURU'S EMBROIDERY de Satoru Sugita, 30 min., Japón, 2010, V.O. Japonés subt. Inglés
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a LUIS BUÑUEL
CARADECABALLO Marc Martínez Jordán, 8 min., España, 2014
EL DISFRAZ Paula Rivero, 5'54 min. , Argentina, 2013
ALICES Ariane Boukerche, 17 min., Francia, 2014, sin diálogos
NO ES BUEN DÍA PARA MORIR Rubén Martínez, 18 min., España, 2013
SINFONÍA ADOLESCENTE Marytere Narváez - Carlos Hoyos, 5 min., México, 2014
THE MAN WHO FED HIS SHADOW Mario Garefo, 18 min, Grecia, 2012, V.O.S.E.
Invitados ANA GALLEGO (Filóloga y Antropóloga) y FRANCISCO TORNAY (Psicólogo)
Seminario GODARD:
EL CAOS A LA LUZ DE LA PALABRA (EL FIN DEL LENGUAJE)
18h. Sesión de tarde:
VESTIGIOS de Adrián Onco, 50 min., España - Japón, 2013, V.O.S.E.
UMA FICÇÃO INÚTIL de Cheong Kin Man, 31 min., Macau, 2008-14, V.O. subt. Inglés
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a JEAN-LUC GODARD
COMBUSTIBLE Adrián Rodríguez, 4 min., México, 2013, sin diálogos
COPYCAT Mauricio Sahueza, 8 min., Perú, 2013, sin diálogos
NINIS Daniel Santana Rodríguez, 15 min., México, 2014
SIMPLICITY Tomer Werechson, 3'2min., Israel, 2014, V.O. Hebreo subt. inglés
THE POOL Christine Lucy Latimer, 4 min., Canadá, 2011, sin diálogos
370 NEW WORLD Marcantonio Lunardi, 5 min., Italia, 2014, sin diálogos
EL DIBUJAR DEL IDIOMA Jairo Sifuentes, 10 min., México, 2014, V.O. Tarahumara subt. Español
SOBERANO PAPELEO Lala Severi, 3 min., Uruguay, 2014, sin diálogos
Invitados J. LUIS CHACÓN (Psicoanalista y Artes audiovisuales Dipgra.) y AZUCENA GONZÁLEZ BLANCO (Filosofía de la Lengua)
Seminario BERGMAN:
PLACER Y CULPABILIDAD (EL GATO DE SCHRÖDINGER)
18h. Sesión de tarde:
EL SILENCIO DE LAS MOSCAS de Eliezer Arias, 92 min., Venezuela, 2013
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a INGMAR BERGMAN
SÍ, CLARO Jaume Quiles, 7'10 min., España, 2014
REQUIEM POR MI PADRE Quentin Perez, 10 min., Francia, V.O.S.E
TODOS LOS CAMINOS DE DIOS Gemma Ferraté, 70 min., España, 2014, V.O. Catalán subt. Español
EL DON DE LÁGRIMAS Manuel Polls Pelaz, 6 min., España, 2012 (Fuera de concurso)
Invitados CARMEN MONTES (Traductora) y RAÚL CARBALLO RUBIO (Físico teórico)
Seminario DE OLIVEIRA:
LA TEORÍA DEL TODO (NOSTALGIA DE LO UNITARIO)
18h. Sesión de tarde:
A HISTORIA DA ETERNIDADE de Camilo Cavalcante, 120 min., Brasil, 2015, V.O.S.E.
20h. Sesión de noche:
Homenaje fílmico a MANOEL DE OLIVEIRA
EL SUEÑO DEL CHAMÁN Inmaculada de la Calle, 16 min., España, 2011
LA BELLEZA SALVARÁ AL MUNDO Javier Figuero Espadas - Juan del Santo, 33 min., España-Polonia, 2014
LE SON DES FLAMES Vincent Gibaud, 4 min., Francia, 2014, sin diálogos
CERRADO Christian Spencer - Marc Egger - Gibby Zobel, 25 min., Brasil, 2013, sin diálogos
DISPLACEMENTS Manuel Álvarez Diestro, 9 min., UK - Hong-Kong, 2013, sin diálogos
Invitados J. ANTONIO SABIO (Profesor Traducción Portuguesa) y GIL JANNES (Físico teórico)
CLAUSURA DE PRIMAVERA CINEMíSTICA 2015:
LA LUPA Y EL IMÁN
18h. Sesión de tarde:
PROYECCIÓN DE LAS OBRAS PREMIADAS
20h. Sesión de noche:
CONCLUSIONES DEL JURADO, ENTREGA DE GALARDONES Y CLAUSURA DEL FESTIVAL
Estreno en España del cortometraje "Luora" / "Luora" de Carlo Piaget (Suiza 2001, 5 min.)
Seminario sobre la obra de KON ICHIKAWA, presentado por el profesor y astrólogo Fernando Guasch.
Estreno en España del cortometraje: "Chemin faisant" / "Haciendo camino" de Georges Schwizgebel (Suiza 2012, 4'5 min.)
Seminario sobre la obra de INGMAR BERGMAN, presentado por la traductora Carmen montes.
Estreno en España del cortometraje: "Simples" / "Sencillos" de Ophélie Couture (Suiza 2012, 5'5 min.)
Seminario sobre la obra de YASUJIRO OZU, presentado por la historiadora del arte Elena Gómez García.
Estreno en España del cortometraje: "Canaille" / "Canalla" de Thomas Ammann (Suiza 2012, 4'5 min. )
Seminario sobre la obra de BÉLA TARR, presentado por el "cinehasta" Manuel Polls Pelaz.
Estreno en España del cortometraje: "Terrain vague" / "Tierra incierta", de Bruno Cellier (Suiza 2012, 4'5 min)
Seminario sobre la obra de PIER PAOLO PASOLINI, presentado por el "cinehasta" Manuel Polls Pelaz.
Estreno en España del cortometraje: "Hors d'Atteinte" / "Fuera de espera" de Mirjam Landolt (Suiza 2012, 3'2 min.)
Seminario sobre la obra de ANDREI TARKOVSKY, presentado por el psicoanalista Carlos Domínguez Morano.
Estreno en España del cortometraje: "Nos rêves, vos cauchemards" / "Nuestros sueños, vuestras pesadillas" de Felipe Monroy (Suiza 2012, 4'3 min)
Seminario sobre la obra de CARL THEODOR DREYER, presentado por el "cinehasta" Manuel Polls Pelaz.
Estreno en España del cortometraje: "Barbares et sauvages" / "Bárbaros y salvajes" de Daniel Schweizer (Suiza 2012, 5'2 min.)
Seminario sobre la obra de PAZ ENCINA, presentado por el antropólogo Antonio Caballos, el jesuita Elvio Brizuela y la historiadora Ximena Hidalgo.
Estreno en España del CORTOMETRAJE: "Turquoise" / "Turquesa" de Léa Ornella Chemouni (Egipto-Suiza 2012, 4'2 min.)
Seminario sobre la obra de NACER KHEMIR, presentado por el profesor José Miguel Puerta Vilchez.
Estreno en España del cortometraje: "Saudade" / "Nostalgia" de Fabiana de Barros y Michel Favre (España, 2013, 10 min.)
Seminario sobre la obra de HART HARLEY, presentado por el "cinehasta" Manuel Polls Pelaz.
Estreno en España del cortometraje: "La luz W" de Manuel Polls Pelaz (España 2005, 14 min.)
Seminario sobre la obra de ROBERTO ROSSELLINI, presentado por el poeta Fernando de Villena.
Estreno en España del cortometraje: "Sakda" / "Sakda" de Apichatpong Weerasethakul (Tailandia 2012, 6 min.)
Seminario sobre la obra de SOULEYMANE CISSÉ, presentado por la antropóloga Roser Manzanera.
Estreno en España del cortometraje: "Elegía" de Manuel Palma (España, 2013, 10 min.)
Seminario sobre la obra de ALEXANDR SOKÚROV, presentado por el artista visual Manuel Palma.
Estreno en España del cortometraje: "Le gout de la neige" / "El gusto de la nieve" de Nader T. Homayoun (Irán-Suiza 2012, 6'1 min.)
Seminario sobre la obra de ROBERT BRESSON, presentado por el "cinehasta" Manuel Polls Pelaz.